MAS: El diálogo para solventar la crisis debe incluir a todos los sectores sociales y políticos

MAS: El diálogo para solventar la crisis debe incluir a todos los sectores sociales y políticos

 

Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) señalan que el diálogo propuesto por la Organización de Estados Americanos (OEA) para solventar la crisis estructura que atraviesa Venezuela, debe incluir a todos los sectores sociales, religiosos, económicos y políticos del país. Así lo expresó María Verdeal, vicepresidenta nacional de la tolda naranja, quien apuntó que más allá de los actores que están involucrados actualmente, se requieren los aportes de otros factores que pueden aportar soluciones a la situación actual y ayudar a un proceso de encuentro y reconciliación nacional.

Nota de prensa

Verdeal mencionó el caso de Empresas Polar, conglomerado industrial que invirtió recientemente recursos propios para no cerrar empresas que fabrican el 60% de la producción nacional en alimentos y bebidas. Al respecto, destacó que la representación de esta planta así como de la Iglesia, deberían estar presentes en el proceso de conversaciones.

Agregó que, aunque valoran la participación de instancias internacionales como la OEA y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y las diligencias y acciones de los expresidentes Martín Torrijos, José Luis Rodríguez Zapatero y Leonel Fernández, “los problemas de los venezolanos los resolveremos los venezolanos” apuntó. “No podemos ver solo la posibilidad de que estos encuentros, que son totalmente saludables para el bien del país, se den. Son los venezolanos los que debemos poner mayor énfasis en la necesidad del diálogo, más allá de las buenas intenciones de los facilitadores internacionales” resaltó la vocera naranja.

Urge investigación

María Verdeal destacó que, además del escenario en el cual se busca encuentro y diálogo para afrontar y resolver la crisis, existe un país “encrispado” en el cual hay conflictos diariamente, que decantan en protestas por falta de alimentos, inseguridad y mal funcionamiento de servicios públicos; que se evidencian en su mayoría a través de las Redes Sociales.

Al respecto, mencionó la protesta ocurrida recientemente en las avenidas Fuerzas Armadas y Urdaneta de la capital venezolana, en la cual el presunto desvío de alimentos de la cesta básica, originó enfrentamientos entre ciudadanos (de los cuales resaltó que eran provenientes de sectores populares y no “agentes del imperio”) y representantes de los denominados “colectivos” afectos al sector oficial, todo según la vocera, bajo la mirada de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional.

En el hecho hubo fuertes agresiones a diecisiete comunicadores sociales (periodistas y reporteros gráficos). La vocera del MAS aseveró que la tolda rechaza categóricamente estas acciones y emplazó a las autoridades a investigar la situación y ofrecer respuestas oportunas a los agraviados.

Exit mobile version