Andrés Velásquez: Maduro no vale ni una gota de sangre

Andrés Velásquez: Maduro no vale ni una gota de sangre

Foto3ConversatorioAV

El dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Andrés Velásquez, continúa sumando respaldo a través de nutridas asambleas ciudadanas en Ciudad Guayana que promueven el referendo revocatorio y las elecciones de gobernadores como mecanismos constitucionales para superar la crisis política que vive el país, y sus consecuencias económicas y sociales.

Nota de prensa





Las actividades se llevaron a cabo en las urbanizaciones Orinoco, Villa Central, Villa Colombia y Castillito de la parroquia Cachamay, en donde sus habitantes claman la salida Nicolás Maduro de la Presidencia de la República y Francisco Rangel Gómez de la Gobernación de Bolívar, para así darle fin a la pesadilla en la que se ha convertido el día a día de los guayaneses.

Las denuncias se repiten asamblea tras asamblea; el azote de la delincuencia, el viacrucis para encontrar cada vez menos alimentos, módulos y hospitales sin medicinas, un salario que se lo devora la inflación, pésimos servicios públicos y deterioro urbano generalizado.

Andrés Velásquez, quien estuvo acompañado por el concejal del municipio Caroní, Arturo Vallez y Emerson Brito, secretario político municipal del Movimiento Progresista de Venezuela, alentó a los asistentes a tomar el camino pacífico y electoral para poder derrotar, en el marco de la Constitución, a la corruptela que se ha gestado desde el gobierno tanto nacional como regional.

“Hemos decidido dar la lucha democrática y pacífica con la constitución en la mano. El gobierno estaría encantado con una confrontación violenta porque ellos tienen la fuerza militar, pero no les vamos a dar el gusto. Maduro no vale ni una gota de sangre.”, subrayó.

La Ruta del Cambio

El líder unitario informó que desde la Mesa de la Unidad (MUD) la Ruta del Cambio propone dos paradas: El Referendo Revocatorio y las elecciones de gobernadores, ambas a realizarse este año.

En tal sentido detalló que “las elecciones para elegir a los gobernadores de estado estarían pautadas en el cronograma electoral para realizarse el cuatro de diciembre de este año, pero al igual que con el revocatorio se están haciendo los locos, porque saben que los vamos a derrotar en ambos procesos.”

El candidato a las primarias de la MUD para la Gobernación de Bolívar, aclaró que el referendo revocatorio no pretende ser un golpe de Estado como lo ha señalado el presidente Nicolás Maduro: “Es una herramienta contemplada en la Constitución que puede ser invocada en situaciones de crisis como la que vive el país y que de manera pacífica adelanta un proceso”.

“A nadie le estamos pidiendo que salga a la calle violentamente, lo que queremos es canalizar ese descontento que siente el pueblo agobiado por esta crisis, que clama un cambio urgente en la conducción del país, porque es este modelo fracasado de gobierno el que nos ha conducido al desastre, a la calamidad generalizada en la que se encuentra toda Venezuela.” concluyó Velásquez.