Richard Blanco: Creemos en el diálogo, siempre y cuando busque la paz y reconciliación

Richard Blanco: Creemos en el diálogo, siempre y cuando busque la paz y reconciliación

 

El diputado caraqueño Richard Blanco, se refirió sobre el diálogo que durante el transcurso de estos días ha visto luz en la palestra pública venezolana, así como, el pronunciamiento de personalidades políticas y religiosas del mundo quienes han fijado sus intenciones en el eje de nuestra nación, al tiempo que el parlamentario expuso que el diálogo solo es posible toda vez que el Ejecutivo Nacional libere a los presos políticos quienes han visto cuartada su libertad por expresar una ideología contraria a la del gobierno, y a su vez afronte las consecuencias de unas medidas económicas que solo le han heredado al pueblo desabastecimiento, hambre y salarios pírricos.

Nota de prensa

En ese sentido Blanco manifestó que “el diálogo siempre estará en nuestra agenda, nuestro norte siempre será la paz y la unidad de todos los sectores de la sociedad venezolana. Nuestra patria vive momentos difíciles y el diálogo puede ser el instrumento para solventar la crisis, siempre y cuando el gobierno entienda la necesidad de escuchar a la mayoría de los ciudadanos que exigimos poder tener una excelente calidad de vida”.

A tal efecto el diputado electo en el oeste de Caracas, propone una vez más al gobierno que “le abran las puertas de la libertad a los presos políticos que injustamente están detrás de las rejas como el alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, Leopoldo López, Manuel Rosales, Daniel Ceballos, los estudiantes universitarios y los 115 presos de conciencia que están detrás de los barrotes que oprimen su libertad”.

Blanco recomienda que para la materialización del diálogo, es necesario “el fortalecimiento de la producción nacional de bienes y servicios, y en lugar de utilizar recursos para comprar armas, tanquetas, aviones de guerra, se llenen de alimentos los anaqueles de los supermercados, abastos y bodegas, que se combata el hampa que está acabando con nuestros compatriotas de todas las edades, que no amparen a los delincuentes, que se reconozca al que piense diferente y no sea perseguido ni acosado, además del respeto a las instituciones, como a la nueva Asamblea Nacional, donde participó la gran familia venezolana el pasado 6 de diciembre con la esperanza de un Cambio, el cual se viene adelantando pero el gobierno bajo las directrices de Nicolás Maduro, hace todo lo contrario para garantizar el progreso en el país. Solo habrá diálogo cuando haya respeto por la independencia de los poderes”.

Por su parte destacó la importancia que debe existir para solventar la crisis hospitalaria que engloba escasez de medicamentos, y lo cuesta arriba para un paciente venezolano en la realización de diversos tratamientos. “Que se le dé prioridad a la atención inmediata y segura en el sector salud, y que no permitamos que por falta de insumos médicos se mueran los pacientes a las afueras de los hospitales”, aseveró.

En otro orden el presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, recordó a Mahatma Gandhi cuando planteaba “no hay camino para la paz, la paz es el camino”. Al respecto Blanco argumentó que “Con paz y reconciliación habrá diálogo, pero jamás abusen de la tranquilidad y generosidad de este pueblo que busca como salida única el fortalecimiento de una verdadera democracia, no queremos ningún tipo de enfrentamiento entre pueblo y pueblo, creemos en el diálogo si busca la paz y la reconciliación”.

Para finalizar el diputado por Caracas, hizo énfasis en la negligencia de algunos representantes del oficialismo, lo que conlleva a la exigencia permanente del pueblo en la activación del Referendo Revocatorio, por tanto señaló al alcalde del Municipio Libertador Jorge Rodríguez con un llamado de atención “dedíquese a trabajar y respete a los vecinos de Libertador, nosotros seguiremos trabajando para que este mismo año se de el referendo revocatorio, ajustado a los que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 72, exijamos al CNE lo que todo el mundo pide a gritos, el revocatorio al señor Nicolas Maduro, que no quiso responderle a un pueblo que exige comida, salud y un salario digno”.

Exit mobile version