Baruteños instalaron mesa anti-bachaqueo

Baruteños instalaron mesa anti-bachaqueo

Cgk8xYUXEAAShSr

 

En los espacios de la Alcaldía de Baruta se llevó a cabo la primera Mesa de Trabajo Anti-Bachaqueo, propiciada por el Concejal Héctor Urgelles; la misma contó con la participación del Alcalde Gerardo Blyde, concejales, cuerpos policiales, vecinos organizados, en conjunto con los empresarios pertenecientes a las diversas redes de automercados y farmacias ubicadas a lo largo del municipio.





Nota de prensa

Esta Mesa de Trabajo surgió para generar propuestas y garantizar la seguridad alimentaria a los vecinos naturales de los diferentes sectores del Municipio Baruta, en armonía y sin menoscabo de los derechos lícitos de los ciudadanos de otras zonas.

El Alcalde Blyde mostró receptividad ante la iniciativa adoptada por los vecinos como consecuencia de la problemática del “Bachaqueo”. Asimismo expresó que tanto su institución, como la policía municipal están prestos a proporcionar toda la colaboración para combatir este flagelo que afecta a todos los ciudadanos que hacen vida dentro del Municipio.

De la misma forma, una de las representantes vecinales, Kiomara Scovino expresó que “El Gobierno es quien debe poner a sus funcionarios a solucionar un problema que ellos mismos generaron con erradas decisiones económicas. Lo que quieren es un enfrentamiento de pueblo contra pueblo, para luego enfrentarlo contra los comerciantes”.

Por su parte, la vecina Nastra Abdula indicó que “Los vecinos hemos sido desplazados hacia otras zonas de la ciudad, porque es imposible la adquisición de los productos sensibles en los comercios cercanos a nuestras residencias, ya que los bachaqueros pernoctan desde horas de la madrugada en las afueras de los establecimientos, creando una anarquía dentro de las colas. Es por eso, que los vecinos organizados nos dimos la tarea de plantear soluciones ante esta problemática, a través de la creación de una cedula vecinal, calcomanías y carta de residencia, para tener el derecho de adquirir dichos productos”.

No obstante, el Concejal Urgelles dijo que este problema ha incrementado más la violencia e intolerancia en las colas, debido a que cada vez hay menos productos dejando a la demanda insatisfecha y aunado al cierre de las redes públicas de abastecimiento, entre ellas: Abastos Bicentenario, Mercal y PDVAL, trajo como consecuencia que organizadamente se reunieran vecinos y empresarios para buscar propuestas viables a este flagelo. De la misma forma, el Edil expresó que “No estamos discriminando a nadie, no pedimos bolsas de comida para unos y para otros no. Los Baruteños no queremos limosnas, solo exigimos los derechos que nos corresponden como ciudadanos a comprar productos en nuestras zonas”.

Durante la jornada se lograron respuestas positivas, algunas de ellas fue el compromiso de los empresarios a establecer permanentemente las cajas preferenciales para las personas de la tercera edad, la colocación de contenedores de desechos en las afueras de los comercios, el uso de las captahuellas solamente para productos sensibles y se buscará una alternativa para que en los horarios vespertinos y fines de semana los establecimientos no expendan los productos antes mencionados.

También se realizará una petición ante el Instituto Autónomo Consejo de Protección al Niño, Niña y Adolescente a fin de que se prohíba el uso y permanencia de menores en las colas.
Finalmente, Urgelles señaló que en los próximos días “la Cámara Municipal recopilará las propuestas acordadas en esta mesa de trabajo Anti Bachaqueo y serán plasmadas en un Acuerdo que servirá como instrumento para todos los baruteños”.