Roberto Enríquez: Hay $ 4.500 millones perdidos en operación secreta de saqueo en Nicaragua

Roberto Enríquez: Hay $ 4.500 millones perdidos en operación secreta de saqueo en Nicaragua

Copei

Copei denunció una operación secreta de saqueo financiero a Venezuela en Nicaragua. En rueda de prensa de este lunes, informó que a través del sistema de las empresas Alba se montó un tinglado financiero y operativo para desaparecer cerca de 4.500 millones de dólares que le pertenecían a Venezuela. Destacó que la operación es montada entre la petrolera venezolana PDVSA y la petrolera nicaragüense Petronic, a través de la pirámide de las empresas del ALBA: Alba Alimentos, Alba Forestal, Albanisa, Alba Caruna, Alba depósitos, Alba Transporte, Alba Generación, Banco del Alba. En ese sentido, alertó que hubo compras con sobre precios “escandalosos” que superan los 1.000 millones de dólares y ahora Venezuela asume la deuda de la empresa Caruna, cuyos propietarios son dirigentes del partido sandinista de Nicaragua.

Enríquez manifestó que esta información la obtuvo en la Cumbre Anticorrupción celebrada en Guatemala la semana pasada en el marco de la agenda que lleva la tolda verde, y la organización del Frente Contra el Saqueo Financiero a Venezuela. Denunciaron la compra con sobreprecio de café a Nicaragua por parte de Venezuela.





“Sólo en este rubro podemos hablar de más de 40 millones de dólares robados a los venezolanos en sobreprecios. El sobreprecio que pagó Venezuela, alcanzó en promedio, US$ 39,97 dólares por quintal, que es 24% superior al promedio que obtuvo Nicaragua en su venta a 28 países, excluyendo a Venezuela.

El representante de Copei agregó que el sistema financiero nicaragüense ha sido utilizado para depósitos bancarios “desorbitantes” de compañías fantasmas venezolanas. “Un tinglado de empresas fachada dependientes del sistema ALBA y PDVSA. Estamos hablando de cuentas multimillonarias en los bancos nicaragüenses: Bac Credomatic Nicaragua, Banpro Nicaragua, Bancentro, Procredic y Produzcamos Banco con depositantes venezolanos que ni siquiera tienen residencia en ese país”.

Asimismo, presentarán esta denuncia en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) y exigió a la Fiscalía elevar rogatoria a Nicaragua y abrir una averiguación a Rafael Ramírez, expresidente de PDVSA, a los directivos venezolanos de Albanisa, Asdrúbal Chávez Jiménez, presidente de PDV Caribe y presidente de la Junta Directiva de Albanisa; Fernando Valera Ventura, representante de PDV Caribe, Eulogio del Pino, representante de PDV Caribe, Alfredo José Calderón y Enrique García Lorenzo, representantes de PDV Caribe. Prensa Copei