Clara Mirabal: Decisión del TSJ sobre la Ley de Amnistía es inconstitucional

Clara Mirabal: Decisión del TSJ sobre la Ley de Amnistía es inconstitucional

Clara-Mirabal

A juicio de la jefa de la fracción del partido Un Nuevo Tiempo del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, diputada Clara Mirabal,  la declaratoria de inconstitucional de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reconfirma que lamentablemente en Venezuela no existe independencia de poderes, ni estado de derecho  y que el Gobierno Nacional está de espalda a los cambios que está reclamando el pueblo.

“Las atribuciones legítimas, legales y constitucionales de la Asamblea Nacional  es legislar y el hecho de que otro poder pretenda socavar, minimizar, obstaculizar o limitar esas atribuciones, otorgadas por el pueblo y la carta magna, se convierte no solo en un acto ilegitimo e inconstitucional, sino en un golpe de estado flagrante a nuestras instituciones, al estado de derecho y al soberano”, indicó.





De igual manera, la parlamentaria mirandina aseveró que “esta sentencia fue  tomada por un TSJ que penosamente se ha convertido en el brazo político del Gobierno Nacional y está conformado por magistrados exprés, que fueron nombrados a última hora por la  anterior Asamblea Nacional, los cuales incluso fueron derrotados el 6D y no cuentan con el currículo para asumir ese cargo”.

En este sentido, Mirabal afirmó que los “enchufados” del poder central no aceptan que el pasado mes de diciembre  los electores decidieron elegir una nueva AN,  que tiene  la responsabilidad de promover y sancionar nuevos estamentos legales, especialmente esta ley que fue una promesa en la campaña de la Mesa de la Unidad Democrática,  a fin de que vuelva la paz  y la reconciliación nacional, que sean liberados opositores como:  Manuel Rosales, Leopoldo López,  Antonio Ledezma,  Daniel Ceballos,  así como los estudiantes que están presos en los calabozos del sótano del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y que regresen los exiliados.

La dirigente de UNT manifestó que el parlamento no dejará de cumplir con sus funciones y seguirá trabajando con más fuerzas para darle respuesta a la gente, ya que cada día que pasa se evidencia más el desmoronamiento de un régimen que pierde credibilidad ante el pueblo.

“Hoy más que nunca estamos convencidos que se debe activar el referéndum revocatorio del mandato del presidente Maduro,  para que se acabe la anarquía,   la miseria, así como el drama económico y de seguridad ciudadana en que está sumergido el país por culpa de un mal gobierno. Exigimos a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE),   Tibisay Lucena,  que de una vez por toda facilite las planillas para comenzar con la recolección de las firmas que se requieren para activar el proceso, que hoy más que nunca estamos seguros que vamos a ganar, ya que es el clamor de un pueblo, que diariamente tiene que pasar horas en colas para poder llevarle algo de comer a su familia y está siendo víctima de la violencia y del hampa desatada, debido a que el flagelo de la inseguridad se les escapó de las mano por la falta de políticas efectivas del Gobierno.

Nota de prensa