Miguel Pizarro: En Venezuela el tiempo se cuenta en vidas y no en horas

Miguel Pizarro: En Venezuela el tiempo se cuenta en vidas y no en horas

Foto prensa
Foto prensa

“Hoy seguimos trabajando de la mano de los trabajadores y los gremios para dar respuestas a los venezolanos y construir el futuro que nos merecemos”, afirmó el diputado Miguel Pizarro al iniciar la reunión de la Comisión de Desarrollo Social Integral del día de hoy que, recibió 11 casos relacionados con derechos de trabajadores y situaciones de salud, un record para esta comisión.

El orden del día inició con la conmemoración del Día Internacional del Deporte y aprobando un acuerdo sobre la materia y concluyó recibiendo a los representantes de la ONG Deporte para el Desarrollo. Los diputados también recibieron a representantes de la Federación Venezolana de Enfermería, al Sindicato de Único de Obreros Municipales y Gubernamentales del Distrito Federal, al sindicato de trabajadores de empresas Kraft, a trabajadores de la caja de ahorros y previsión social de la Asamblea Nacional y al sindicato de vigilantes privados.

De igual forma, la ONG de derechos humanos Provea presentó la situación de los pacientes del accidente químico toxico ocurrido en el Hospital del Seguro Social en La Ovallera en marzo de 1993. Esperanza Hermida, vocera de la organización, denunció que ni INPSASEL ni el IVSS han respondido a las responsabilidades que hace años adquirieron con las víctimas.





El último punto trato dentro de la agenda fue la situación de los trabajadores de Petrocasa del estado Carabobo. Geraldine Cabrera, miembro del sindicato, denunció retrocesos en los beneficios laborales y persecución, mientras que William Reyes, también miembro de la empresa, expresó: “La directiva cercena el papel protagónico que deberían tener los trabajadores. Quienes toman la iniciativa son atacados y perseguidos”.

Al concluir la sesión el diputado Pizarro exhortó al vicepresidente Istúriz a “que cuando antes haga que sus ministros respondan ante esta Asamblea Nacional a los reclamos de los trabajadores y de todos los venezolanos”. “Este país reclama dialogo para superar la crisis. La escasez de medicamentos, de alimentos y los problemas económicos hacen que hoy en día, en Venezuela, el tiempo se cuente en vidas y no en horas. No esperemos a que sea lamentable y trágico el saldo final para tomar decisiones, Venezuela necesita cambiar para alcanzar el progreso y la paz”, expresó.

Nota de prensa