MUD Caroní rechaza posición de CNE ante Ley Orgánica de Referendos

MUD Caroní rechaza posición de CNE ante Ley Orgánica de Referendos

SAM_1393

El responsable municipal de Voluntad Popular y representante del partido ante la Mesa de la Unidad de Caroní, Luis López, manifestó el rechazo de la alianza unitaria guayanesa de cara al comunicado enviado el lunes por parte del Consejo Nacional Electoral, a la Asamblea Nacional.

Dicha misiva indica que solo el CNE tiene poder para legislar sobre materia electoral y tras su envío al Poder legislativo del país, no se hicieron esperar las reacciones  de la MUD Caroní, pues desde la perspectiva del bloque opositor, es una traba más para activar el Referendo Revocatorio que sacaría a Nicolás Maduro de la silla de Miraflores.





Empero, la fracción democrática se mantiene firme y respalda a los 112 Diputados elegidos por la mayoría de los venezolanos, el pasado 6 de diciembre.

De acuerdo con López, desde la MUD Caroní continuarán apegados a la “Hoja de Ruta” trazada desde la dirección nacional para honrar la promesa electoral de un  cambio político hecha en 2015. “Seguiremos presionando para la renuncia, pues se está comprobando su doble nacionalidad e ilegitimidad en el desempeño como Presidente, así como su probada incapacidad en el desempeño”.

A su vez, López habló de los avances que obtenidos para el Referendo Revocatorio, los mismos que pretenden ser truncados por el CNE, acciones que catalogó de “políticas” en un ente que debería caracterizarse por su imparcialidad.

También mencionó que seguirán con los  planes de Enmienda Constitucional, a pesar de las posiciones jurídicas que tienen algunas organizaciones políticas. “Estamos afianzados transitando la ruta para el cambio político en el país”.

Avances legislativos

En segunda instancia el representante de la tolda naranja se refirió a los avances legislativos alcanzados en la AN, como lo fue la sanción de la Ley de Cesta tickets para los pensionados y jubilados, así como la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.

“La oposición democrática del país le está presentando al Gobierno las condiciones para propiciar el reencuentro de todos los venezolanos y el cumplimiento del mandato de la petición de 8 millones de venezolanos que el 6 de diciembre dijeron queremos paz y reconciliación para avanzar en una ruta de progreso”.

Agregó que la restitución del país pasa por la unión de los venezolanos a pesar de sus posiciones distintas y que para ello debe cesar la persecución política.

Para López, la ejecución de la Ley de Amnistía es prioridad y el Gobierno debe dejar la doble moral al negarse a ello, pero mientras juega posición en las negociaciones de paz con terroristas colombianos que incluso han incurrido en delitos de lesa humanidad.

“Hay que honrar la solicitud de su santidad el Papa Francisco y avanzar hacia un gran reencuentro nacional”.

Visita de comisión de eléctrica

Este viernes 8 de abril estará de visita la comisión eléctrica de la AN en la represa Raúl Leoni situada en Guri. Primeramente los Diputados se reunirán con los trabajadores del sector en el edificio de Edelca a las 11 am y a las 2 pm se reunirán con profesionales y técnicos en el colegio de ingenieros y con los usuarios a las 3 pm en la sede del sindicato en el paseo rotario de Puerto Ordaz.