Alcaldía Metropolitana busca mejorar su gestión de la mano de la Ucab

Alcaldía Metropolitana busca mejorar su gestión de la mano de la Ucab

Foto prensa
Foto prensa

Como parte de un proyecto que adelanta la Alcaldía Metropolitana con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), profesionales de esta casa de estudio iniciaron hoy un proceso de diagnóstico que pretende mejorar la gestión y la gobernabilidad del despacho capitalino. La actividad estuvo presidida por la Alcaldesa encargada, Helen Fernández, quien se mostró agradecida por el apoyo que ha recibido de parte de la UCAB para lograr más eficiencia en el servicio que se presta a todos los caraqueños.

Nota de prensa

“Nosotros somos un equipo que ha pasado por muchas penurias. Nos dejaron apenas un 0,5% de nuestras competencias y hay sectores del gobierno nacional que no nos reconoce. El año pasado nos dieron otro duro golpe con la detención de nuestro Alcalde, sin embargo no hemos dejado de trabajar. Estoy profundamente agradecida con la UCAB, que nos está ofreciendo herramientas útiles para fortalecer nuestra gestión y eso es fundamental para ir hacia la Caracas de progreso que todos deseamos”, dijo.





En la actividad, la profesora Marielena Ludeña explicó que el diagnóstico tiene como propósito identificar puntos que pueden ser mejorados, de los que se desprenderán programas de formación para los funcionarios de la Alcaldía Metropolitana y para los integrantes de la comunidades caraqueñas.

Por su parte, la socióloga y profesora de la UCAB, Anaisabel Valarino, aseguró que está agradecida por ser parte de las mejoras de Gobiernos Locales en beneficio de los ciudadanos. “Para mí es un honor poder servirles, ser parte de un gran proyecto como este, que ya está culminando el primer año de ejecución, de los dos años que tiene de alcance en materia de formación y de acompañamiento”.

Fernández finalizó reiterando que “Si algo requiere nuestro país es formación. Por eso la alianza entre Gobierno, empresa privada y comunidad es la clave y tanto el diplomado, que ya está en marcha desde el año pasado, como este proceso de diagnóstico, son aportes para ir hacia una gestión más eficiente y transparente”.