Productos libres de gluten están escasos y caros en Puerto La Cruz

Productos libres de gluten están escasos y caros en Puerto La Cruz

(foto Samir Aponte)
(foto Samir Aponte)

Caros y escasos se encuentran los productos libres de gluten, necesarios en la dieta de los niños con condición de autismo, asperger o algún problema gastrointestinal. Así lo reseña eltiempo.com.ve / María Gabriela García

Los padres deben ajustar sus bolsillos para atender la condición de sus pequeños, que además de necesitar terapias, requieren una alimentación especial.

Marianella Maya, madre de un niño asperger, comenta que debe ingeniárselas para alimentar a su pequeño de la manera más natural posible, sin tener que recurrir a productos especiales.





Explicó que alimentos libres de gluten, como harinas y pastas, entre otros, están costosos, sumado a que no los encuentra con facilidad, por lo que debe buscar otras opciones para reducir gastos, ya que tiene otros dos niños que mantener.

Mazorca, topocho y buñuelos de ocumo son algunas de las comidas que ella prepara a su hijo, pues la “pasta es una vez a la semana porque está muy cara”.

Una docente de la escuela Razetti I de Barcelona narró que hace un año tuvo a un niño con una condición especial, al que el médico le recomendó una dieta especial libre de gluten y de azúcar, pero que no pudo seguirla debido a que sus padres eran de bajos recursos.

“No solo los ricos se enferman”, dijo la maestra, quien prefirió no identificarse y lamentó que su alumno no esté recibiendo los tratamientos y la alimentación ideal para tratar su condición.

La subdirectora del Instituto de Educación Especial Simón Rodríguez, ubicado al final del Paseo De La Cruz y El Mar, en Puerto La Cruz, Mariela Pacheco, aclaró que la necesidad de alimentos libres de gluten, se debe a que una de las características físicas de los niños con autismo son los problemas gastrointestinales, por lo que son sensibles a algunos componentes de los alimentos.

Explicó que los efectos emocionales se deben a los malestares físicos que les producen estos alimentos, lo cual hace que se muestran inquietos.

Aumenta cada 11 días

Un trabajador de la tienda Imperio Gluten Free, ubicada frente al Paseo de La Cruz y el Mar y especializada en este tipo de alimentos, explicó que ellos reciben precios nuevos en sus productos cada 11 días.

Consideró que ofrecen los costos más accesibles y la mayor variedad, porque tienen un 80% de productos nacionales, sin embargo reconoció que no escapan a la escasez y la inflación.