Víctimas de la OLP presentaron denuncias ante la Comisión de Política Interior

Víctimas de la OLP presentaron denuncias ante la Comisión de Política Interior

 

Victimas Encenada

La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional recibió al Comité de Víctimas de La Encenada, a quienes les fueron violentados sus Derechos Humanos por parte de la Operación de Liberación y Protección de Pueblo (OLP), al ser desalojados de sus viviendas ubicadas en el kilómetro 1 de la carretera Panamericana.





Nota de prensa 

La presidenta de la instancia parlamentaria la diputada Delsa Solórzano, explicó que el pasado de 25 febrero la comisión  les dio un derecho de palabra a estos ciudadanos para que plantearan su situación y se acordó recibir cada una de las denuncias y los atropellos a que fueron objeto por parte de la OLP, con el objeto de apoyarlos para que se les reconozcan sus derechos que fueron violentados, por lo que este viernes sostuvo una reunión con los ciudadanos de La Encenada, para conocer en detalle cada uno de los casos.

“Este grupo de ciudadanos expusieron sus denuncias y fueron asistidos por los abogados para darles  tramité legal. Todos ellos  son víctimas de una gravísima violación  de sus derechos humanos,  a quienes sin ningún motivo les derrumbaron sus viviendas en forma arbitraria e ilegal por parte de los organismos de seguridad del Estado, representada en  la Operación de Liberación y Protección de Pueblo (OLP), quienes al parecer actúan es oprimiendo al pueblo”.

Agregó que las viviendas destruidas estaban consolidadas, que tenían muchos años de construcción en una población que no es de invasores, sino de productores agropecuarios. “Paradójicamente mientras aquí nos quieren enseñar a sembrara en una perola de refresco y  nos dicen que la solución alimentaria de Venezuela, está en el balcón de su casa sembrando o criando un cochino, a nuestros productores del campo les tumbaron sus casas y los dejaros sin posibilidades de producir, eso fue lo que pasó en La Encenada. Además se robaron los enceres luego de derrumbar las casas”.

Indicó Solórzano que mientras los verdaderos delincuentes siguen cometiendo fechorías; los habitantes de La Encenada los atropellaron, destrozaron sus casas y les robaron sus enceres, y además algunos fueron detenidos arbitrariamente y privados de libertad. Hoy están en libertad por sentencia de sobreseimiento de la causa, porque no pudieron probarles ningún delito porque eran inocentes, pero si les violaron sus derechos.

“A Emili León la detuvieron ilegalmente y la mantuvieron privada de su libertad por 45 días, alejada de sus dos pequeños hijos. Le destruyeron su casa, no tiene enceres y es inocente.  Así es la historia de cada una de las personas que vivían en La Encenada, a las cuales le dijeron ustedes son inocentes, no han hecho nada, pero su único pecado es vivir en un sitio en el cual alguien tiene un interés, que todavía no sabemos, pero desde la Comisión de Política Interior lo vamos a investigar. Estos ciudadanos  a quienes les violaron sus derechos no van a estar solos, los vamos a acompañar hasta que les sea resarcidos sus derechos”. Apuntó la parlamentaria.

Considera que mientras los delincuentes siguen en la calle haciendo de las suyas y cometiendo sus fechorías, a la gente honesta en nombre de una supuesta OLP le ocurren cosas como esta que han concluido incluso en detenciones arbitrarias de ciudadanos”, precisó.

Por su parte Emili León manifestó que acudió a la Comisión de Política Interior para que se haga justicia por todo el atropello del que fue víctima por parte de la OLP y los organismo de seguridad del Estado: “Yo tenía mi casa, mis corotos. Mis hijos tenían su cuarto cada uno y ahora estamos en la calle arrimados y de paso me detuvieron sin razón y luego me soltaron porque soy  inocente. Yo lo que quiero es justicia por tanto atropello”.

Carlos González, Coordinador del Comité de Víctimas de La Ensenada, comentó que ellos han acudido a todos los organismos del Estado, desde la vicepresidencia de la República Defensoría del Pueblo,  y nunca recibieron una respuesta. “Nosotros pedimos es justicia aspiramos que se indemnicen a las víctimas y se castiguen a los culpables de este atropello”.

La Comisión de Política Interior presentó el caso al Ministerio Público, organismo que ofreció su cooperación. La instancia parlamentaria acudirá también a la Defensoría del Pueblo.