Concejal Jesús Armas: En los mercados municipales de Caracas roban y matan a los comerciantes

Concejal Jesús Armas: En los mercados municipales de Caracas roban y matan a los comerciantes

Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa

El concejal del municipio Libertador, Jesús Armas, denunció la creciente inseguridad que se registra en los mercados municipales, luego que el día de ayer siete puestos del Mercado de Cochecito fueron robados durante la noche.

Nota de prensa

“Esta acción por parte de los delincuentes es un nuevo episodio de la profunda inseguridad que sufren los consumidores y concesionarios de estos mercados”, explicó Armas. A esto se le suma que durante el año 2015 fueron asesinados dos personas dentro del Mercado San Martín y en enero de 2016 mataron a otra persona en el Mercado de Cochecito.





Ante esta situación el concejal Armas se preguntó “¿dónde están los administradores? ¿por qué el silencio es siempre la respuesta cuando ocurren hechos tan lamentables como estos?”. A su juicio, la crisis de inseguridad en los mercados es generada por la mala administración del alcalde Jorge Rodríguez el cual en 2009 intervino los 14 mercados que funcionan en el municipio Libertador de Caracas. “Es importante recordar que estos centros eran administrados por asociaciones civiles de los concesionarios de los diferentes mercados, en forma de condominio, por libre elección popular”, agregó.

“Hacemos un llamado al presidente de Inmerca y al mismo alcalde, a quienes le damos el beneficio de la duda y los emplazamos a que averigüen estas denuncias y tomen cartas en el asunto. Hoy son muchas las mafias que hay en estos 14 mercados municipales que arremeten en contra de los comerciantes y los obligan a cumplir con el pago de protección o peaje”, aseguró Armas.

Por otro lado, denunció que los concesionarios que funcionan en los mercados municipales tienen el derecho de solicitar ante el alcalde y los concejales del cabildo municipal que se les reconozca sus bienhechurías que ellos mismos han fabricado con el sudor de su frente y que significan sus prestaciones sociales por tantos años prestando este servicio público a la colectividad del municipio libertador y no estar al capricho de la corrupción de los administradores de turno.