Henry Arias: Urge reunión entre presidentes de empresas del aluminio y sindicatos

Henry Arias: Urge reunión entre presidentes de empresas del aluminio y sindicatos

Henry Arias

Henry Arias, secretario general del sindicato de trabajadores de CVG-Alcasa (Sintralcasa), hizo un nuevo llamado a todos los presidentes de las empresas del sector aluminio, para tratar de conciliar una reunión en donde todos los presidentes estén presentes, cosa que hasta el momento no ha sido fácil ni se ha dado.

Acompañado de Oscar Pinedo de la comisión de comedores del sindicato y de Dennys Sucre, integrante de la comisión de higiene y seguridad, reiteró el llamado al presidente de la empresa CVG-Carbonorca Juan José Méndez, quien se niega a hacer acto de presencia en las reuniones de discusión del convenio colectivo único para el sector aluminio donde estén todos los presidentes dijo Arias.





Informó que hasta el momento ya llevan sesenta cláusulas discutidas, un poco más de un tercio de toda la convención colectiva, y que en aras de acelerar las cláusulas que quedan, necesitan reunir a todos los presidentes, porque son cláusulas económicas, que amerita de la presencia de ellos, para que sean revisadas.

“Si nosotros presentamos catorce cláusulas económicas, ellos van a presentar otras cláusulas que las van a presentar”, agregó.

Quiénes presentan los proyectos son ellos los trabajadores, y la empresa puede presentar cláusulas para la ratificación, más no para que las cláusulas sean modificadas, y que ellos los sindicatos tampoco pueden modificar alguna cláusula que represente desmejora para los trabajadores, dijo Arias.

Arias agregó que las cláusulas que ellos tienen listas para entregarlas a la empresa, entre otras están la de apoyo educativo, plan de seguros, plan de salud, plan de beneficios para jubilados, planes ahorro, asignación de viviendas, entre otras.

Explicó que se necesita que se de celeridad a lasa cláusulas económicas, porque hay una situación bastante crítica en el país, porque el movimiento obrero de Guayana y de todo el país, ha visto disminuir su poder adquisitivo ante el grave problema de inflación existente.

Se refirió al aumento de la unidad tributaria para supuestamente favorecer a los trabajadores, pero que no causó efecto en los bolsillos de los trabajadores de las empresas básicas, porque van tener que seguir pagando cantidades exorbitantes de impuestos sobre la renta, porque otra cosa hubiese sido si hubiese aumentado los desgrávameles, con el resultado que se suma al alto costo de la vida.

Hizo un llamado al presidente de CVG-Alcasa, porque tienen que aumentar el bono de alimentación de los trabajadores a Bs.15.733, 00 (Cesta Ticket) o bono del buen vivir, que ya lo están haciendo en CVG-Venalum, como el ajuste en las escalas salariales.

No son ni nunca han estado

En relación a un grupo de trabajadores que estaba renunciando a Sintralcasa, Arias respondió que ellos están a las puertas de un proceso electoral interno, para el mes de julio si el CNE se los permite.

Añadió que cuando comienzan los procesos, paralelamente arranca la evaluación de los dirigentes, para saber quien hizo su trabajo, y quine no, y que esos compañeros que están renunciando al movimiento como Juan Carlos Moya, Domingo Palomo y William Valverde, tienen “fuero sindical”, igual al que tiene él como dirigente sindical, y que les comunicaron que no van a poder participar optando por puestos salidores, y esto les ha causado una molestia, reafirmando Arias su compromiso con los trabajadores, quienes evaluarán el trabajo de cada quién, concluyó.

Nota de prensa