Certificada cuarta promoción del Diplomado de Justicia Restaurativa

Certificada cuarta promoción del Diplomado de Justicia Restaurativa

CuartaPromocion

El Consejo, Municipio Revenga, marzo de 2016.- Con el propósito de seguir generando mejores prácticas para la reinserción en la sociedad de jóvenes delincuentes, favorecer la resolución pacífica de conflictos y una cultura de promoción y respeto de los derechos humanos, fue certificada la cuarta promoción del Diplomado en Justicia Restaurativa, organizado por Proyecto Alcatraz® con el financiamiento del  Fondo Canadiense para Iniciativas Locales en Venezuela. NP

“El Proyecto Alcatraz y, en particular, la práctica de la Justicia Restaurativa, nos ha demostrado que el perdón es un paso fundamental para la reinserción de jóvenes transgresores, una herramienta poderosa para la transformación positiva de estas personas y para la recuperación de la paz en las comunidades”, dijo Alberto C. Vollmer, fundador de este programa y quien presidió el acto acompañado por el embajador de Canadá en Venezuela, Ben Rowswell.





Destacó que esta práctica no pretende sustituir la justicia tradicional sino complementar su acción para reconstruir el tejido de relaciones sociales afectado por la acción del victimario cuando este reconoce su falta y le ofrece una reparación a la víctima.

Un total de 25 personas, entre representantes del Circuito Judicial Penal, Ministerio Público, Defensa Pública, Dirección de Prevención del Delito, Oficina Nacional Antidrogas, Notaria Pública, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Guardia Nacional Bolivariana, Policía de Aragua, Centro Penitenciario de Aragua, de la Misión a Toda Vida Aragua, de la Alcaldía y del Consejo Municipal de Revenga, fueron sensibilizadas sobre el uso de la Justicia Restaurativa y recibieron herramientas para su aplicación.

Asimismo, asistieron a este programa de formación representantes de los Consejos Comunales de Juan Moreno, Los Cerritos y Tierra Nuestra, egresados y profesionales que conforman el equipo de Proyecto Alcatraz y trabajadores de Ron Santa Teresa.

Como parte del programa, que incluyó 160 horas de formación académica, los participantes realizaron actividades para multiplicar este conocimiento en sus centros de trabajo, comunidades y casas de estudio.

La facilitación del Diplomado estuvo a cargo de la Asociación de la Naciones Unidas en la República Bolivariana de Venezuela (ANUV). El programa está avalado por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico José M. Siso M., la International University for Global Studies y el Centro Unesco para la Formación en Derechos Humanos, Ciudadanía Mundial y Cultura de Paz.

Certificada cuarta promoción

Proyecto Alcatraz® es la iniciativa bandera de inversión social de Ron Santa Teresa® cuya misión es erradicar la delincuencia sin violencia en el Municipio Revenga y transformar el liderazgo violento de los jóvenes participantes, en liderazgo virtuoso utilizando la justicia restaurativa como una de las herramientas para lograrlo.

La justicia restaurativa es un paradigma para la resolución pacífica de conflictos, a través del cual se busca recuperar las relaciones afectadas por la acción criminal mediante un proceso de reconciliación y reparación entre víctimas y victimarios, con la mediación de la comunidad.

La Fundación Santa Teresa es la institución a través de la cual Ron Santa Teresa®, la primera productora de Ron de Venezuela®, ejecuta sus iniciativas de inversión comunitaria en el Municipio Revenga del estado Aragua, con el objetivo de potenciar el desarrollo social, económico y cultural de la comunidad.