Precio del azúcar amarga los bolsillos de los venezolanos

Precio del azúcar amarga los bolsillos de los venezolanos

A8APPdecomisoAzucar

Desde el 19 de febrero centrales azucareras marcan el precio justo de la azúcar a 76 bolívares el kilo. Los cañicultores reaccionaron tras la salida al mercado de los empaques. Ayer, en rueda de prensa, José Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), advirtió que la relación de costos de producción se mueve en 179 bolívares el kilo por azúcar producida en planta, “y en este momento tiene un ingreso promedio de 55 bolívares” lo que arroja un precio para la venta de 300 bolívares. Así lo reseña laverdad.com / Yasmín Ojeda

La producción de caña de azúcar está encadenada a la actividad industrial de las centrales. Fesoca adelantó que hay en riesgo 40 % de la caña sembrada por la inestabilidad del ingreso para los productores primarios, afectando el resultado final del ciclo productivo del rubro. En el informe se indicó que la planta de Cumanacoa prevé moler 55 mil 78 toneladas, iniciando ya la zafra con 30 mil “sin transporte ni maquinarias”.





Pío Tamayo fijó 83 mil 889 toneladas al 6 de noviembre de 2015 y “aún no ha iniciado, ni iniciará. Se estima que se podrán moler el 50 % de lo estimado en los Central Privado. El central hace 10 meses paralizó totalmente la molienda, se dedicó a refinar azúcar cruda importada”. El balance se complicó para las procesadoras del Estado, la carga se inclina a las privadas.