Secretario general de la ONU visitará Rabat y El Aaiún este año

Secretario general de la ONU visitará Rabat y El Aaiún este año

United Nations Secretary General Ban Ki-moon delivers a speech for the opening day of the World Climate Change Conference 2015 (COP21) at Le Bourget, near Paris, France, November 30, 2015. REUTERS/Stephane Mahe
United Nations Secretary General Ban Ki-moon delivers a speech for the opening day of the World Climate Change Conference 2015 (COP21) at Le Bourget, near Paris, France, November 30, 2015. REUTERS/Stephane Mahe

 

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tiene previsto visitar este año Rabat y El Aaiún, para completar el viaje que la próxima semana le llevará a los campamentos saharauis de Tinduf y a otros puntos de la región.

EFE





Así lo adelantó hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, quien no precisó la fecha en que se llevará a cabo la visita.

“El viaje del secretario general será en dos partes”, explicó Dujarric en su conferencia de prensa diaria, en la que dijo que a la primera parte ya anunciada se sumará una segunda “más adelante este año” que le llevará a Rabat y El Aaiún.

Tras meses de especulaciones, la ONU confirmó la semana pasada que Ban se desplazará en los próximos días a Tinduf y mantendrá encuentros con representantes del Frente Polisario dentro de una gira que también le llevará a Argelia, Mauritania y Burkina Faso.

En ella, el diplomático surcoreano no visitará Marruecos, en un momento de tensiones entre la ONU y el Gobierno marroquí en torno al Sahara Occidental.

Preguntado por el motivo de que la visita a la región se haga en dos partes, Dujarric recordó que a menudo es necesario hacer coincidir las agendas de distintos dirigentes.

En noviembre pasado Ban pidió a todas las partes del conflicto del Sahara Occidental poner en marcha “verdaderas negociaciones en los próximos meses”, con vistas a una solución definitiva al conflicto que permita el ejercicio del derecho de autodeterminación por parte del pueblo saharaui.

Sin embargo, por ahora esos llamamientos no han dado resultado, dado que Marruecos sigue sin estar dispuesto a entablar las conversaciones que demanda la ONU, según la propia organización.

Rabat presentó una propuesta de autonomía para la zona en 2007 y considera que esa debe ser la base de la negociación, mientras que el Frente Polisario insiste en la necesidad de convocar cuanto antes un referéndum de autodeterminación.