Comerciantes de Margarita impulsan propuesta #DólarLibreParaPuertoLibre

Comerciantes de Margarita impulsan propuesta #DólarLibreParaPuertoLibre

TeodoroBellorin_C1

El presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta,Teodoro Bellorín, declaró que el “libre acceso a las divisas permitirá que Margarita recupere la competitividad y su condición de destino turístico internacional”

“Ante la creciente caída en el ingreso petrolero del país y en consecuencia ante las notables limitaciones del Ejecutivo para asignar divisas, que en el caso de Margarita y su Puerto Libre son un componente fundamental, la Cámara de Comercio de Nueva Esparta reitera ante el Gobierno nacional  su propuesta de implantar en este estado un mecanismo que nos permita generar nuestras propias divisas, basado en la vocación esencialmente turística de nuestra región”.





Así lo dio a conocer Teodoro Bellorín, presidente de ese gremio empresarial neoespartano y segundo vicepresidente de Consecomercio, al referirse a recientes anuncios presidenciales en materia económica, en los que se crea un mercado cambiario de libre flotación. “Insistimos públicamente en nuestra propuesta de que se posibilite a la economía turística y comercial de Nueva Esparta el libre acceso a divisas mediante mecanismos de libre flotación, mediante la reglamentación que a tal efecto establezca el Ejecutivo nacional y sus órganos competentes en la materia junto con el Banco Central de Venezuela. No pedimos dólares, déjennos generar esas divisas”, agregó.

En relación con las limitaciones de divisas que afectan a la economía del país, Bellorín argumentó que los dólares que “preferencialmente disponga el Ejecutivo deben ser dirigidos con total transparencia, con los más estrictos controles previstos en la Ley, al abastecimiento de alimentos y medicinas para la población”.

–Nuestra propuesta de libre acceso a divisas mediante mecanismos de libre flotación, permitirá en el caso de nuestro estado y de su turismo disponer de un importante flujo de dólares que no impactará las reservas del país, y así tener en los anaqueles del Puerto Libre una atractiva oferta de productos para visitantes nacionales e internacionales, acorde con la que mantienen otras islas del Caribe. Es indispensable para que Margarita recupere la competitividad y su condición de destino turístico internacional. Además, mejoraría la percepción de proveedores internacionales para la reactivación de las líneas de crédito.

Puntualizó Bellorín que en la propuesta se especifica que el tipo de cambio al que se adquieran las divisas “sea incluido en la estructura de costos de la actividad comercial, lo que estimularía en lo interno una competitividad que influirá positivamente en los precios, que han sido impactados por un valor superior a la tasa Simadi por la limitación que ha habido en las asignaciones de dólares a través de este mecanismo”.

 Nota de Prensa