Hiram Gaviria: Venezuela cuenta con tierras y trabajadores para reactivar la producción

Hiram Gaviria: Venezuela cuenta con tierras y trabajadores para reactivar la producción

Foto: Prensa Puente
Foto: Prensa Puente

Hiram Gaviria, presidente del partido Unión y Entendimiento (Puente), recorrió varios municipios de la sierra de Falcón y compartió con productores agropecuarios y dirigentes de la sociedad civil de esa entidad, donde escuchó la problemática que afecta al sector agrícola en la propia sede de la asociación de ganaderos de Santa Cruz de Bucaral, municipio Unión.

Durante la reunión, los productores se quejaron de la carencia de semillas y agro químicos, del deterioro de las vías de comunicación, de los bajos precios de sus productos y los altos precios de los insumos, así como de la sequía que compromete las siembras. La carencia de agua para la agricultura y para consumo humano también fue abordada en reunión con el alcalde del municipio Federación, Elisanower Depool, y con el presidente del Concejo Municipal de Churuguara, Adán Medina, entre otras personalidades.

Ante estos planteamientos Gaviria transmitió un mensaje de optimismo sobre el futuro de Venezuela.





“Si bien estamos atravesando una de las peores crisis de nuestra historia, Venezuela cuenta con tierras, clima y productores del campo que, una vez que aclare el panorama político y se reinstitucionalice la República, servirán para reactivar los sectores productivos nacionales”, aseguró el presidente de Puente. “Venezuela reclama entendimiento, sosiego y sobre todo orden sustentado en el respeto a la constitución y al estado de derecho. Basta de diatribas y descalificaciones. En un país en el cual los de arriba se la pasan peleando, los de abajo siguen pelando”.

Gaviria recordó que su organización política tiene un proyecto de reconstrucción nacional, llamado 20 Puntos para Venezuela, con soluciones a los principales problemas que hoy agobian a nuestros compatriotas, como lo son la escasez, la inflación, la inseguridad, la corrupción y el colapso de los servicios públicos.

Nota de prensa