Primero Justicia recoge firmas para interpelar en la AN a presidente de Hidrolago

Primero Justicia recoge firmas para interpelar en la AN a presidente de Hidrolago

Rafael Ramirez Colina Hidrolago (3)

“El problema de la escasez de agua en el estado no es un conflicto de carácter climático únicamente, la principal causa es la falta de inversión que debió hacerse durante tantos años que tiene el ingeniero Freddy Rodríguez al frente de Hidrolago”, así lo manifestó el diputado a la Asamblea Nacional Rafael Ramírez Colina, quien a su vez aseguró que el titular de la hidrológica debe explicar que ha pasado con la inversión en la estructura de embalses y plantas de tratamiento en el Zulia.

Ramírez Colina, informó sobre el inicio de asambleas de ciudadanos por todo el estado, donde se le explica “al pueblo la situación de la escasez del agua” y donde se están recolectando firmas para solicitar, formalmente, ante la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, la comparecencia del presidente de Hidrolago, ingeniero Freddy Rodríguez, para que “le hable a la gente y diga que se ha hecho con todo el dinero que ha sido destinado para el mejoramiento de la distribución del agua pero que no se invirtió”.





Apuntó que como consecuencia de la falta de inversión en el sistema de aguas del estado, el fenómeno climático “El Niño” ha empeorado la sequía, por lo que es necesario que el Gobierno regional e Hidrolago informen sobre los planes de contingencia para enfrentar este problema. Instó a las instituciones competentes en la materia a tomar medidas que alivien el malestar del pueblo evitando y controlando el excesivo cobro de los camiones cisternas y publicar verazmente los horarios de racionamiento establecidos.

Rafael Ramirez Colina Hidrolago (1)

“Freddy Rodríguez ha estado más de diez años al frente de Hidrolago por lo que sabemos que ha tenido los recursos y ha tenido la continuidad administrativa para haber resuelto el problema del agua. Rodríguez debe explicarle a los zulianos por qué no llega el agua a sus casas”, sentenció Ramírez Colina.