Sebin negó la visita de los expresidentes a Antonio Ledezma

Sebin negó la visita de los expresidentes a Antonio Ledezma

Ex presientes visitan a Antonio Leezma (1)

Al final de la tarde de este lunes, los expresidentes latinoamericanos, Andrés Pastrana, Laura Chinchilla, Mireya Moscoso, Jorge “Tuto” Quiroga y Miguel Ángel Rodríguez, intentaron visitar al Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma en su residencia, donde permanece en arresto domiciliario. Aunque estuvieron esperando por casi dos horas, el Servicio Bolivariano de inteligencia Nacional (Sebin) no autorizó el encuentro. Los exmandatarios fueron recibidos por los abogados de la defensa y dos de las hijas de Ledezma: Antonietta y Mitzy.

Nota de prensa





“Hemos querido venir a visitar al Alcalde, pero no tuvimos oportunidad de hacerlo. Le dejamos todo nuestro afecto y nuestro cariño como se lo dejamos a todos los venezolanos, aspirando que vivan en paz y en libertad y que busquen el camino del progreso, especialmente después de esa manifestación cívica que dieron en el día de ayer”, así se expresó el expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, tras una espera infructuosa para ver a Ledezma.

Por su parte, el expresidente colombiano, Andrés Pastrana, lamentó no poder concretar la visita, a la vez que celebró el civismo, el orden y el respeto observado en la gran fiesta democrática efectuada este domingo. “Toda nuestra solidaridad con Antonio. Ustedes saben que nos une una amistad de años. Esperamos verlo en otra oportunidad. A los nuevos diputados a la Asamblea les digo q hay que ver muy bien los resultados de los comicios porque tiene múltiples lecturas. Saber analizarlas es el reto”.

Asimismo, la exmandataria de Panamá, Mireya Moscoso, agregó que “sentimos un gran cariño por el pueblo venezolano y una gran admiración por la forma en que se manifestaron en un proceso de gran civismo, de gran orden y de gran respeto. Por supuesto, les deseamos que recuperen la senda del progreso. Nosotros lo dijimos, la única manera de acallar este tipo de vejámenes era con una participación activa y con una votación contundente, que fue lo que se consiguió”.

Moscoso lamentó que los presos políticos, exceptuando a Leopoldo López, no pudieran votar.

“Hubiésemos querido que todos los que están en esa circunstancia hubiesen votado, pero al menos uno votó y tiene un gran simbolismo. Me parece que lo que se está celebrando hoy en Venezuela no es tanto cuántos pudieron o no votar, sino que muchos pudieron decir de manera muy contundente: queremos avanzar en una dirección diferente desde el punto de vista de los derechos de nuestras libertades,” dijo.
La ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, le restó importancia a la decisión de retirarles las credenciales como acompañantes internacionales para presenciar el proceso electoral del 6d.

“Para nosotros es un honor ser trabajadores en la defensa de la libertad. Se nos quitaron las credenciales, pero para la defensa de la democracia no se necesitan credenciales”, aseguró.

Enfatizó su compromiso de seguir al lado del pueblo venezolano. “Yo quiero reiterarle al pueblo venezolano que nosotros seguiremos acompañándolos y en la lucha, además el paso siguiente es la liberación de los presos políticos en Venezuela”.

Para finalizar, el ex presidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, agradeció el cariño y la confianza que los venezolanos depositaron en ellos. “Vinimos con buena voluntad. Estamos y seguiremos atentos a lo que pase aquí. Ya pasó la contienda electoral, ahora lo que viene es tranquilidad, reconciliación, progreso y mejores días para Venezuela”.

Como parte de su agenda, los expresidentes tienen previsto visitar este martes a Leopoldo López en Ramo Verde.