Destruyen 15 pistas de aterrizaje de “narcoavionetas” en la selva de Perú

Destruyen 15 pistas de aterrizaje de “narcoavionetas” en la selva de Perú

Foto: Referencial (Foto AP/Rodrigo Abd)
Foto: Referencial
(Foto AP/Rodrigo Abd)

Las Fuerzas Armadas de Perú destruyeron desde mediados de octubre pasado 15 pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por avionetas del narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en el selva central y sur del país, informaron hoy fuentes oficiales.

EFE

Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señaló que patrullas militares intervinieron, entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre, en pistas de aterrizaje ubicadas en seis distritos de la región Junín, cuatro del Cuzco y uno de Ayacucho, dentro del área de responsabilidad del Comando Especial del VRAEM.





Los municipios de Junín fueron Cerro Verde, Alto Ene, Sol Naciente, Pampa Alegre, Boca Mantaro y Quimaropitiari, mientras que los de Cuzco fueron Mimirini, Kitaparay, Pichas y Villavista, y Santa Rosa, en Ayacucho.

Estas operaciones buscan impedir el traslado de drogas por vía aérea y “constituyen un duro golpe a los narcotraficantes, convertidos en principal medio de financiación de la organización terrorista Sendero Luminoso”, según el Comando Conjunto.

El VRAEM es una zona extensa y agreste de selva montañosa del sur de Perú que alberga las últimas bases de Sendero Luminoso y también la mayor zona de cultivos ilegales de hoja de coca del país, con 18.845 hectáreas a fines de 2014, según Naciones Unidas.