García Arocha: El Gobierno es el que tiene paralizadas las universidades

García Arocha: El Gobierno es el que tiene paralizadas las universidades

ceciliagarciaarocha_ucv1

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha expresó en entrevista concedida a Televen, que quien tiene paralizadas las universidades es el gobierno y no los profesores.

“Los rectores no tenemos la capacidad, potestad o rol para convocar a paro en las universidades”. aseguró García Arocha.





La rectora de la UCV se mostró dispuesta a dialogar para que se solucione el problema que actualmente viven las universidades con respecto al presupuesto, indicando que “estamos absolutamente al lado del diálogo, hay que estudiar la inflación y el salario de los profesores. Asimismo exhortó a los profesores a que se incorporen a conversar con sus estudiantes, a que defiendan los espacios de su casa de estudio.

La autoridad universitaria invitó al Gobierno a dedicarse a buscar el presupuesto para el funcionamiento de la casa de estudios, “todos queremos que la universidad esté abierta, dedíquense a buscar el presupuesto, los académicos estaremos defendiendo la autonomía de las universidades” señaló.

Según informó la rectora, quien convocó a un paro universitario fue la Federación de Asociación de Profesores (Fapuv), lo que a su criterio es algo que no tiene legitimidad constitucional “porque es un mecanismo, que ayer, muchos de los que hoy están en el gobierno apoyaban”.

La rectora explica que la Asamblea Nacional (AN) no se reúne con los rectores, ni se preocupa por responder a los más de 100 ataques violentos que hasta la fecha han sufrido las universidades, y que han sido denunciados ante el Cicpc y la Fiscalía.

“Señores de la AN dedíquense a buscar los presupuestos, la seguridad, la salud, educación, hablar con los venezolanos, y no a tomar decisiones que implican persecuciones absolutamente injustas porque nosotros los académicos estaremos defendiendo nuestra autonomía, nuestra universidad y nuestros estudiantes”, concluyó.