Cúpula madurista hace campaña adelantada y en prime time

Cúpula madurista hace campaña adelantada y en prime time

Además de tener a su disposición la red de medios públicos, la plana mayor del PSUV cuenta con sus propios espacios de radio y televisión, a través de los cuales difunden mensajes sin ninguna restricción, publica El Nacional.

MARU MORALES P.
MMORALESP@EL-NACIONAL.COM





Nicolás Maduro, presidente del país y del partido; Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del PSUV; Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas y jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez, y Cilia Flores, esposa del presidente y miembro del buró político, copan el prime time de VTV cuatro días a la semana.

Esa situación, inaudita si se compara con el uso de los medios públicos que hacen los partidos gobernantes en la región, se complementa con otros elementos que chocan con la normativa vigente. Primero, se desconoce el origen de los fondos que costean su producción. Segundo, Cabello y Flores son candidatos para las elecciones legislativas. Y tercero, un análisis efectuado entre el 21 de octubre y el 5 de noviembre reveló que En Contacto con Maduro, Con el Mazo Dando, Con Cilia en Familia y La Política en el Diván fueron utilizados para hacer campaña a favor del oficialismo y para denigrar a candidatos de la oposición.

La campaña electoral comienza oficialmente el viernes. La Ley Orgánica de Procesos Electorales, disponible en la web del CNE, señala en su artículo 75: No se permitirá la propaganda electoral que se produzca fuera del lapso de la campaña electoral establecido por el CNE, que atente contra el honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación de las personas y que sea financiada con fondos públicos, entre otros aspectos.

En una entrevista televisada la presidente del CNE, Tibisay Lucena, fue consultada la semana pasada sobre la campaña adelantada y el uso recursos públicos. “Obviamente no tenemos ahorita la campaña. La precampaña no está regulada en la ley. La campaña comienza el 13 de noviembre, que es cuando el CNE comienza a regular”, respondió imperturbable.

En Contacto con Maduro

Estreno: 11 de marzo de 2014

Horario: martes de 7:00 pm a 10:00 pm por RNV y VTV

En el período seleccionado se transmitieron dos emisiones de En Contacto con Maduro, cinco transmisiones especiales y una cadena de radio y televisión. En todas sus intervenciones el presidente hizo campaña abierta a favor de los candidatos del PSUV y el Gran Polo Patriótico.

En el programa número 44, del 27 de octubre, en el Museo Rafael Urdaneta de Maracaibo, el presidente estuvo acompañado por los candidatos del Gran Polo Patriótico por el Zulia.

Allí expresó: “Estas son las elecciones más difíciles que va a enfrentar la revolución bolivariana. Porque tú tienes que decidir si el diputado y la diputada van a ser hombres del pueblo como Omar Prieto o Aloa Núñez, o va a ser el extraterrestre corrupto este que encabeza la lista de la MUD aquí. El Zulia decide. Yo siento un pálpito de cuál va a ser la decisión, porque sé que aquí tenemos a los mejores”.

En el programa número 45, del 3 de noviembre, en el Palacio de Miraflores, Maduro contó con personal y máquinas de votación del CNE para hacer una demostración del sistema.

El jefe del comando de campaña, Jorge Rodríguez, se refirió a la ubicación de la tarjeta del PSUV: “En este caso yo no tengo que mirar pa’ abajo sino que puedo mirar pa’ arriba de una vez, arriba y a la izquierda”.

“El voto tiene que ser unitario para que la victoria sea también unitaria, la victoria de la revolución”, acotó Maduro.

Con el Mazo Dando

Estreno: 10 de febrero de 2014

Horario: Varía entre 8:00 pm, 9:00 pm o 10:00 pm hasta la medianoche por VTV

Entre el 21 de octubre y el 5 de noviembre se emitieron tres programas. En todos, su conductor, Diosdado Cabello, estuvo acompañado por los candidatos del Gran Polo Patriótico, a quienes mencionó por nombre y circuito.

El programa del 21 de octubre se emitió desde Yaracuy y participaron los aspirantes de ese estado y de Lara. “Nuestros candidatos los conoce todo el mundo, porque andan en la calle. El chavismo está desplegado. Tenemos elecciones el 6 de diciembre y nosotros vamos a ganar, va a ganar la revolución, el socialismo, el chavismo, la patria”.

La emisión del 28 de octubre fue desde Cojedes y participaron los candidatos de ese estado y de Guárico. “En el circuito 1 que vota dos diputados ¿cuántos vamos a ganar ahí? Los dos”, dijo. Además, hizo algunas menciones a los candidatos oficialistas de Miranda: “En ese circuito (4) nuestros candidatos son, nuestra querida Blanca Eekhout, y el Potro Álvarez. Y le vamos a dar medio guarinei para que cojan mínimo”.

En la emisión del 4 de noviembre, desde Vargas, estaban los candidatos de ese estado, Caracas y Miranda. “Métanse barrio adentro, y ustedes verán que el 6 de diciembre en el circuito 1 ganan Ernesto Villegas y gana Freddy Bernal, por paliza, como debe ser. En el circuito 3 cuando el CNE diga ganador Daniel Alejandro Aponte Mendible, de la juventud del PSUV, y su suplente Rigel Marco Sergen Viloria, ¿qué irá a hacer Ramos Allup? Seguro que dirá que va a salir a buscar las pruebas del fraude”, dijo.

Con Cilia en Familia

Estreno: 3 de mayo de 2015

Horario: Domingo, 12:00 del mediodía y reposición a las 9:00 pm en VTV y a las 10:00 pm en Teves

En las dos emisiones analizadas Cilia Flores, que además aspira a ser diputada por Cojedes, hizo campaña por el Partido Socialista Unido de Venezuela.

Aunque la emisión del 25 de octubre se dedicó a dirigentes comunitarios y sobrevivientes del conflicto colombiano, Flores habló del acuerdo propuesto por el PSUV para reconocer los resultados del 6-D y del simulacro electoral: “La derecha ultra reaccionaria se negó a participar. Ese simulacro es un preludio de participación, de amor, de convicción, de lealtad, de lo que será el 6 de diciembre. El 6 de diciembre tendremos aquí la gran victoria del pueblo, que es la victoria por la paz”.

El 1° de noviembre el show estuvo dedicado a exaltar el papel de la mujer en la revolución y tuvo como invitadas a dirigentes del PSUV: María León, diputada por Aragua; Carmen Meléndez, candidata por Lara; Rudy Puerta, aspirante por Vargas, y Blanca Eekhout, diputada por Portuguesa y candidata por Miranda.

Todas hablaron de la necesidad de que las mujeres ratifiquen electoralmente al proyecto madurista. Meléndez contó su experiencia al pasar de militar de carrera a dirigente política y candidata. “Faltan pocos días para que comience un nuevo proceso electoral y con ello una etapa para profundizar la lucha. Vamos a una nueva batalla electoral”, dijo Flores.

La Política en el Diván

Estreno: jueves 15 de octubre de 2015

Horario: de 10:00 pm a 11:00 pm por VTV

El psiquiatra Jorge Rodríguez, ex presidente del CNE, no ha invitado a candidatos, pero ha promocionado su escogencia al confrontar el proyecto madurista con la fatalidad que, a su juicio, representa la oposición.

En su espacio analiza un tema y luego pone al gobierno como ejemplo de lo positivo y a la oposición de lo negativo.

En los tres programas revisados aplicó la misma dinámica.

El 22 de octubre el tema fue “Trastorno antisocial de la personalidad”. Rodriguez explicó los siete criterios del trastorno antisocial (fracaso para adaptarse a las normas sociales, deshonestidad, incapacidad para planificar el futuro, agresividad, despreocupación por la seguridad de otro, irresponsabilidad persistente y falta de remordimiento), para luego ejemplificarlos con conductas o declaraciones de dirigentes de la oposición. Además se refirió a lo que el oficialismo consideró la victoria del Gran Polo Patriótico en el simulacro electoral realizado días antes.

El 29 de octubre el tema tratado fue “El odio como instrumento de dominación política y el amor como instrumento de liberación”. Rodríguez mencionó a Henrique Capriles, Henry Ramos Allup, María Corina Machado y apoyado en videos los puso como ejemplos de odio. Luego mostró un testimonial de una persona agradecida con el gobierno, para ejemplificar el amor. Cerró promocionando un tema musical para la campaña del GPP.

El 5 de noviembre trató la “Campaña Mediática contra Venezuela”. En este programa el dirigente oficialista contó por primera vez con un invitado en vivo en su estudio, Luis Britto García. Ambos hilvanaron un discurso en el que responsabilizaron a la oposición de servir a los intereses de potencias extranjeras para facilitar un apropiamiento de las riquezas. Al final Rodríguez dijo: “Nosotros seremos los que ganemos las elecciones del 6-D. Sin caer en triunfalismo, es lo que ocurrirá”.