El día en imágenes #21Oct

El día en imágenes #21Oct

El príncipe Guillermo (i) de Inglaterra, y su esposa Catalina, duquesa de Cambridge, se despiden del presidente chino, Xi Jinping, y de su esposa, Peng Liyua, en el Lancaster House de Londres, Reino Unido, hoy, 21 de octubre de 2015. Xi Jinping continúa hoy su visita de Estado al Reino Unido, en una jornada en la que se entrevistará con el jefe del Ejecutivo británico, David Cameron, donde hablarán, entre otros asuntos, sobre las inversiones y acuerdos comerciales de ambos países. EFE/FACUNDO ARRIZABALAGA
El príncipe Guillermo (i) de Inglaterra, y su esposa Catalina, duquesa de Cambridge, se despiden del presidente chino, Xi Jinping, y de su esposa, Peng Liyua, en el Lancaster House de Londres, Reino Unido, hoy, 21 de octubre de 2015. Xi Jinping continúa hoy su visita de Estado al Reino Unido, en una jornada en la que se entrevistará con el jefe del Ejecutivo británico, David Cameron, donde hablarán, entre otros asuntos, sobre las inversiones y acuerdos comerciales de ambos países. EFE/FACUNDO ARRIZABALAGA

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

Vista de la venta de chipa en forma de senos en una calle de Asunción (Paraguay) hoy, miércoles 21 de octubre de 2015. Vendedores paraguayos, ofrecen desde esta semana un peculiar producto, una chipa con forma de seno, con el que buscan enseñar a las mujeres a hacerse el auto examen mamario para la detección precoz del cáncer, que en este país acaba con la vida de seis mujeres por semana. EFE/Andrés Cristaldo Benítez
Vista de la venta de chipa en forma de senos en una calle de Asunción (Paraguay) hoy, miércoles 21 de octubre de 2015. Vendedores paraguayos, ofrecen desde esta semana un peculiar producto, una chipa con forma de seno, con el que buscan enseñar a las mujeres a hacerse el auto examen mamario para la detección precoz del cáncer, que en este país acaba con la vida de seis mujeres por semana. EFE/Andrés Cristaldo Benítez
Estudiantes sudafricanos se enfrentan a la policía ante el Parlamento en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hoy, 21 de octubre de 2015. Miles de estudiantes sudafricanos que protestaban contra la subida del precio de las matrículas universitarias se enfrentaron hoy a la Policía frente a la sede del Parlamento, donde la sesión tuvo que ser suspendida. La Policía lanzó gas lacrimógeno y balas de goma para repeler a la multitud, que avanzaba hacia el edificio y había llegado hasta las escaleras de la Cámara, donde el ministro de Finanzas, Nhlanhla Nene, se dirigía a los diputados. EFE/Nic Bothma
Estudiantes sudafricanos se enfrentan a la policía ante el Parlamento en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hoy, 21 de octubre de 2015. Miles de estudiantes sudafricanos que protestaban contra la subida del precio de las matrículas universitarias se enfrentaron hoy a la Policía frente a la sede del Parlamento, donde la sesión tuvo que ser suspendida. La Policía lanzó gas lacrimógeno y balas de goma para repeler a la multitud, que avanzaba hacia el edificio y había llegado hasta las escaleras de la Cámara, donde el ministro de Finanzas, Nhlanhla Nene, se dirigía a los diputados. EFE/Nic Bothma
El arquitecto director de la Sagrada Familia, Jordi Faulí, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Sala Creuer del templo barcelonés, en la que ha señalado que la basílica diseñada por Antoni Gaudí estará acabada en 2026, y ha explicado el estado de la construcción y los nuevos elementos que se podrán ver el próximo año. EFE/Alejandro García
El arquitecto director de la Sagrada Familia, Jordi Faulí, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Sala Creuer del templo barcelonés, en la que ha señalado que la basílica diseñada por Antoni Gaudí estará acabada en 2026, y ha explicado el estado de la construcción y los nuevos elementos que se podrán ver el próximo año. EFE/Alejandro García
La instalación "Océano de Flores" del artista chino Li HongBo es expuesta durante un pase de prensa del River Nights Festival en Singapur hoy, 21 de octubre de 2015. EFE/Wallace Woon
La instalación “Océano de Flores” del artista chino Li HongBo es expuesta durante un pase de prensa del River Nights Festival en Singapur hoy, 21 de octubre de 2015. EFE/Wallace Woon
El presidente boliviano, Evo Morales (c), el canciller de Bolivia, David Choquehuanca (c-d), y el vicepresidente del país, Álvaro García Linera (c-i), participan en un acto en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco para celebrar el récord del presidente que más tiempo ha gobernado el país de forma continua hoy, miércoles 21 de octubre de 2015. Morales se convirtió en el presidente que más tiempo ha gobernado el país de forma continua, al superar los 9 años y casi 9 meses de Andrés de Santa Cruz en el siglo XIX. EFE/MARTIN ALIPAZ
El presidente boliviano, Evo Morales (c), el canciller de Bolivia, David Choquehuanca (c-d), y el vicepresidente del país, Álvaro García Linera (c-i), participan en un acto en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco para celebrar el récord del presidente que más tiempo ha gobernado el país de forma continua hoy, miércoles 21 de octubre de 2015. Morales se convirtió en el presidente que más tiempo ha gobernado el país de forma continua, al superar los 9 años y casi 9 meses de Andrés de Santa Cruz en el siglo XIX. EFE/MARTIN ALIPAZ
 Imagen facilitada por Observatorio Europeo Austral (EOS en inglés) hoy, miércoles 21 de octubre de 2015, que muestra la ubicación de VFTS 352 - el sistema estelar doble más caliente y masivo descubierto hasta la fecha donde los dos componentes están en contacto y comparten material. Las dos estrellas de este sistema extremo se encuentran a unos 160.000 años luz de la Tierra, en la Gran Nube de Magallanes. Este intrigante sistema podría ir directo hacia un final dramático, ya sea con la formación de una sola estrella gigante o como un futuro agujero negro binario. EFE/ESO/M.-R. Cioni/VISTA Magellanic Cloud survey
Imagen facilitada por Observatorio Europeo Austral (EOS en inglés) hoy, miércoles 21 de octubre de 2015, que muestra la ubicación de VFTS 352 – el sistema estelar doble más caliente y masivo descubierto hasta la fecha donde los dos componentes están en contacto y comparten material. Las dos estrellas de este sistema extremo se encuentran a unos 160.000 años luz de la Tierra, en la Gran Nube de Magallanes. Este intrigante sistema podría ir directo hacia un final dramático, ya sea con la formación de una sola estrella gigante o como un futuro agujero negro binario. EFE/ESO/M.-R. Cioni/VISTA Magellanic Cloud survey
Vista de varias piezas expuestas durante la presentación hoy en San Sebastián de la exposición "Star Wars Aiete", con artículos del coleccionista y comisario de la muestra, José María Arosa. EFE/Javier Etxezarreta.
Vista de varias piezas expuestas durante la presentación hoy en San Sebastián de la exposición “Star Wars Aiete”, con artículos del coleccionista y comisario de la muestra, José María Arosa. EFE/Javier Etxezarreta.