Rogelio Queijeiro: Estados de excepción afectan comercio colombo-venezolano

Rogelio Queijeiro: Estados de excepción afectan comercio colombo-venezolano

Personas miran a un soldado venezolano que hace guardia en el puente internacional de La Unión, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en el estado de Táchira, 29 de agosto de 2015. REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez
Personas miran a un soldado venezolano que hace guardia en el puente internacional de La Unión, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en el estado de Táchira, 29 de agosto de 2015. REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

El comercio binacional ha sido el más perjudicado con el cierre de la frontera y el establecimiento de estados de excepción, asegura el presidente ejecutivo de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol), Rogelio Queijeiro, quien aboga por el restablecimiento del diálogo entre los dos gobiernos, reseñó El Impulso.

Advierte que los agentes aduanales que son auxiliares de la administración, han sufrido una merma en su actividad y eso descalabra su economía luego de la paralización del comercio binacional.

Señala que como consecuencia de esta situación, el comercio y las líneas de producción del sector manufacturero han tenido que cerrar por falta de insumos y materias primas para mantener la producción. Afirma que Cavecol ha venido trabajando en torno al proceso de negociaciones y tratados que vinculen comercialmente a las dos naciones.





Más información en El Impulso.