Pedro Elías Hernández: Una AN balanceada evitaría una maxidevaluación

Pedro Elías Hernández: Una AN balanceada evitaría una maxidevaluación

W-5 (1)

 

El candidato independiente a la Asamblea Nacional por el circuito 1 en Aragua, Pedro Elías Hernández, habla sobre la necesidad de un AN ecuánime y que no sea la representación de una polarización política “perjudicial”.





Para el economista, ante las graves distorsiones que presenta la economía venezolana, el gobierno se prepara para producir otra maxi-devaluación del tipo de cambio oficial, lo que generaría un empobrecimiento radical en la población más vulnerable, reducción del poder de compra del salario  y desmejora de la calidad de vida de las mayorías, situación a la que se le podría hacer contrapeso con una Asamblea Nacional equilibrada.

Según Hernández, la razón que ha postergado la  “maxi devaluación” es solamente política: las elecciones parlamentarias. Señala  que la inacción y medidas económicas incompletas son más importantes en este momento que la solución definitiva de los problemas económicos. “Una AN balanceada evitaría una Maxi-devaluación”, explica que los gobiernos en Venezuela desde 1983 han utilizado las devaluaciones como el camino fácil para la generación de mayores ingresos fiscales. Al controlar el 95,0% de los dólares que se reciben por concepto de exportaciones petroleras, ven  potenciados  sus ingresos en bolívares y al mismo tiempo abaratados sus gastos en dólares.

En tal sentido,  el candidato parlamentario explica que “Los ingresos por devaluación han representado durante los últimos cinco años (incluyendo 2014) dos veces el subsidio a la gasolina o, lo que es lo mismo, más de tres veces el servicio de deuda; esto da una idea del peso que esta medida tiene sobre los ingresos fiscales, en comparación con otras opciones sugeridas últimamente; tales como el establecimiento del Bolívar Oro y la eliminación de subsidios. Sentenció el candidato independiente a la AN por el circuito 1 en Aragua, desde el populoso sector de Caña de Azúcar, donde presentó los avances del Método GIRSU para la reutilización de la basura.