El Giro de Italia 2016 tendrá 3.383 kilómetros de recorrido

El Giro de Italia 2016 tendrá 3.383 kilómetros de recorrido

 Varios ciclistas participan en la presentación de la prueba ciclista Giro d'Italia 2016, en Milán, Italia, el 5 de octubre del 2015, que se disputará del 6 al 29 de mayo del 2016. EFE/Claudio Peri
Varios ciclistas participan en la presentación de la prueba ciclista Giro d’Italia 2016, en Milán, Italia, que se disputará del 6 al 29 de mayo del 2016. EFE/Claudio Peri

La 99ª edición del Giro de Italia comenzará el próximo 6 de mayo en Holanda y concluirá el 29 de ese mismo mes en Turín, tras un recorrido “difícil pero equilibrado” de 3.383 kilómetros divididos en 21 etapas, anunció hoy el director de la carrera, Mauro Vegni.

EFE

Las tres primeras etapas se desarrollarán en Holanda y, tras un día de reposo, la competición volverá a territorio italiano, en el municipio calabrés de Praia a Mare (sur).





Será entonces cuando el pelotón ponga rumbo hacia el norte de Italia para alcanzar la meta, Turín, que no acogía una final del Giro desde el año 1982.

En los 3.383 kilómetros de recorrido, los ciclistas deberán afrontar tres etapas contrarreloj individuales, en la primera, la novena y la decimoquinta jornada, ésta una cronoescalada en Alpe di Siusi, en los Dolomitas.

Asimismo, habrá cuatro etapas de alta montaña, siete de media montaña y otras siete para velocistas.

El Giro 2016 fue presentado hoy en el recinto de la Exposición Universal de Milán y en el acto participaron ciclistas de renombre como Vincenzo Nibali, Alberto Contador, vigente campeón, o Alejandro Valverde.

Mauro Vegni señaló que “el recorrido del próximo año es difícil pero equilibrado” y advirtió de que “debe ser afrontado con intensidad desde la primera etapa porque no permite distracciones”.

Contador, que no tiene previsto participar en la próxima edición de la carrera italiana, dijo que “no hay una etapa que pueda decidir el Giro de Italia“.

“Podrán decidir mucho dos de las tres cronometradas y la etapa de Colle dell’Agnello (en los Alpes, entre Italia y Francia) puesto que las condiciones climáticas podrían ser adversas a esas fechas de finales de mayo”, destacó el ciclista español.

Al acto también acudió el ciclista italiano Ivan Basso, quien abandonó el Tour de Francia el pasado julio tras serle detectado un tumor en un testículo del que fue posteriormente operado con éxito.