Disturbios por resultado electoral dejan cinco heridos en Guatemala

Disturbios por resultado electoral dejan cinco heridos en Guatemala

disturbios

Al menos 5 heridos, entre ellos cuatro policías, y 16 capturados han dejado los disturbios protagonizados por inconformes con los resultados de las elecciones generales del domingo en Guatemala, informó hoy una fuente oficial. EFE

El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Jorge Aguilar, explicó que los hechos se han registrado en las últimas horas en regiones de El Progreso (oriente), Petén (norte) y Escuintla (sur).





Detalló que simpatizantes de diferentes partidos se enfrentaron en la aldea Estancia de la Virgen del municipio de San Cristóbal Acasaguastlán, en El Progreso por no estar de acuerdo con el escrutinio.

Además, los agentes capturaron a siete personas, que incendiaron la patrulla en la que se conducían, y los cuerpos de socorro trasladaron a un centro asistencial a Pedro Calderón Ortiz, de 21 años, con una herida de bala, agregó.

Mientras que en el municipio de San Andrés, en el departamento norteño de Petén las fuerzas de seguridad arrestaron a cinco personas que ocasionaban disturbios en la zona en rechazo por el resultado de las elecciones.

De acuerdo con Aguilar, los inconformes atacaron con piedras y palos a los agentes y en los hechos resultaron lesionados un subcomisario de prevención del delito y dos policías antinarcóticos.

Mientras que en el municipio de Palín, en Escuintla (sur) fueron detenidas dos mujeres y dos hombres que protagonizaban disturbios frente al ayuntamiento, donde destruyeron cámaras de vídeo que vigilan el lugar y agredieron a las autoridades.

Los cuatro detenidos junto a otras 150 personas bloquearon la ruta hacia Palín y atacaron con piedras a los policías, uno de los cuales resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial, dijo Aguilar.

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación (Mingob), en al menos 23 municipios del interior del país se han registrado disturbios por inconformes con los resultados de los comicios.

Las elecciones del pasado domingo fueron ganadas por el comediante Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), pero el 23,89 por ciento de los votos que consiguió no le alcanzan para acceder a la Presidencia directamente.

Según la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para evitar una segunda vuelta electoral, programada esta vez para el próximo 25 de octubre, es necesario el 50 por ciento más uno de los votos válidos.

Por el segundo lugar mantienen una cerrada disputa la ex primera dama de Guatemala (2008-2012) Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el empresario Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Lider).

Ambos están en un virtual empate (19,6 por ciento) aunque Torres tiene una mínima ventaja de sufragios.

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún faltan por escrutar 329 de las 19.582 mesas electorales.