Elías Matta: Ocultamiento de indicadores oficiales causa estragos en la economía

Elías Matta: Ocultamiento de indicadores oficiales causa estragos en la economía

Elias Matta 1

El diputado por el Zulia y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Elías Matta, alertó que hay una grave distorsión en la economía venezolana, pues lo agentes económicos están actuando a ciegas producto del ocultamiento por parte del Banco Central de Venezuela de los indicadores macroeconómicos, por lo que exhortó a su presidente, Nelson Merentes, a abandonar esta política y publicar los índices para brindarle al país una orientación clara sobre la realidad de lo que vive nuestra economía. NP

El diputado indicó que esta política oficial de ocultamiento deja a los actores económicos en el ámbito del dibujo libre al momento de formular sus proyecciones, por lo que no hay ningún referente oficial para calcular las diferentes variables que inciden en los precios, tasas o incrementos, afectando gravemente la administración de los actores privados y públicos.





Según expuso el diputado, el gobierno de Maduro con su política de quebrantamiento inconstitucional de la autonomía del Banco Central de Venezuela es el único responsable de esta crisis. “Con esta política de tutelaje del BCV por parte del Ejecutivo lo que están logrando es que los precios sean determinados por el marcador que tanto escozor les genera, el dólar paralelo. Que hoy, una camisa para un uniforme del colegio de un niño cueste 4.300 Bolívares, o unos zapatos colegiales estén entre 4990 a 7800 Bolívares, es un desastre producto de la monumental incapacidad e irresponsabilidad de Maduro y sus cómplices”, indicó el diputado Matta.

El miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, mostró su profunda preocupación debido a la cercanía del proceso de formulación del nuevo presupuesto nacional: “En los próximos meses se debe formular el proyecto de Ley de Presupuesto 2016, si esta política de ocultamiento se mantiene, me pregunto cuáles serán los indicadores que se utilizarán para el diseño de este nuevo presupuesto, ¿Cuál será el porcentaje de incremento de las partidas y en base a cuál criterio se hará ese incremento?”.

El ocultamiento como política de Estado

Para Matta el no publicar los indicadores macroeconómicos tal como lo ordena la Constitución y la Ley del Banco Central de Venezuela, es una política de Estado que acaba de ser refrendada peligrosamente por el Tribunal Supremo de Justicia: “Hace pocos días el máximo tribunal de la República declaró inadmisible la demanda por abstención contra el presidente del BCV, Nelson Merentes, interpuesta por la organización Transparencia Venezuela en julio de este año por no publicar datos oficiales. Ese es un hecho alarmante y peligroso que contraviene lo establecido en la Constitución y en la Ley, el Banco Central de Venezuela está en la obligación de publicar los indicadores, eso no es discrecional, lo tienen que hacer obligatoriamente”.

La ausencia de decisiones en materia cambiaria, la agresión constante al sector productivo, y la total impunidad en materia de corrupción son, a juicio de Matta las verdaderas causas de la inflación y la escasez: “Maduro se está sirviendo del control que tiene sobre todas las instituciones del Estado para sumergirnos en la peor de las crisis. La corrupción campante en todas las instancias del gobierno central y el constante acoso al sector productivo tiene al pueblo pasando hambre y viviendo en constante angustia por no conseguir o no poder pagar lo que necesita para subsistir”.

Finalmente, Matta expresó su confianza en el proceso electoral del próximo 6 de diciembre: “Con las Parlamentarias del 6 de diciembre, Venezuela comenzará a enderezar su camino al contar con un cuerpo legislativo que le garantice un control equilibrado del poder ejecutivo. Confío en la activa participación de esa gente que tiene esperanzas en un futuro mejor. Con el voto de esos venezolanos que quieren un país productivo y con oportunidades para todos, lograremos el objetivo”.