Abogados de Manuel Rosales insisten en la nulidad del proceso

Abogados de Manuel Rosales insisten en la nulidad del proceso

ABOGADOS MANUEL ROSALES 2

Este martes, Magaly Vásquez y Morris Sierralta, abogados defensores del fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, consignaron una apelación en contra la decisión emanada del Tribunal 19 de Control que acordó diferir cualquier pronunciamiento ante la causa seguida al dirigente, hasta tanto él se presente y se haga efectiva una orden de aprehensión que pesa en su contra.

Para Magaly Vásquez, la actuación del mencionado tribunal viola el derecho a la defensa de Rosales y no toma en cuenta que, hace dos semanas y por las declaraciones de José Luis Pirela que señalaba que las acusaciones hechas contra Rosales eran bajo coacción, se presentara por parte de la defensa una solicitud de nulidad de juicio.





“Sobre la base de esos pronunciamientos, solicitamos al tribunal que citara a declarar a Pirela, a Eladio Aponte Aponte, y que recabara la denuncia que el primero presentó ante el Ministerio Público culpando al ex magistrado de coacción para perjudicar a Rosales. Sin embargo, el tribunal difirió cualquier pronunciamiento bajo el argumento de que el dirigente debe presentarse, porque en su contra hay una orden de aprehensión dictada hace varios años”, explicó Vásquez.

La defensa resaltó que ante la evidencia de los hechos, “no es posible supeditar el pronunciamiento de una decisión que debería conducir a que se anule el proceso, porque se trata de un proceso viciado, como lo reconoció el mismo denunciante. Evidentemente si esa denuncia versa sobre hechos falsos, todo el proceso es nulo”.

Ante la pregunta sobre si el fundador de UNT es un perseguido político, Magaly Vásquez recordó que desde el año 2004, fecha en la cual se interpuso la mencionada denuncia, “ha sido una constante que cada vez que Manuel Rosales se postula para un cargo de elección popular y que asume protagonismo dentro del panorama político se reabre un caso que ya en 2006 se había cerrado por orden del Ministerio Público”.

Recordó Vásquez que bastó que en esta oportunidad el partido Un Nuevo Tiempo  anunciara la posibilidad de que el dirigente encabezara la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por el estado Zulia para que se procediera a inhabilitarlo por siete años y medio.

La abogada subrayó que en este caso “es evidente que ante cualquier solicitud que se formulara, la respuesta iba hacer la que hemos obtenido a lo largo de estos años”.

Por su parte Morris Sierralta reiteró que la causa seguida contra Manuel Rosales lleva ya varios años y tuvo su origen en una denuncia que ahora se plantea como una denuncia hecha bajo un sistema de  coacción.

“Nuestra legislación adoptó lo que en teoría se llama la teoría del fruto del árbol envenado: todo lo que nace viciado no produce sino actos viciados, por ello hemos pedido la nulidad del proceso, nulidad que no ha sido aprobada, el juez decidió posponer cualquier decisión hasta tano no se haya un acto preliminar y eso es totalmente ilegal y vulnera todo acto de justicia”.

Nota de prensa.