Abastos Bicentenario no se da abasto con compradores

Abastos Bicentenario no se da abasto con compradores

colas afp

La eliminación de la restricción de compra según el terminal de la cédula de identidad ha incrementado de manera exponencial el número de compradores en la red de Abastos Bicentenario, lo que ha ocasionado alteraciones de orden público, hostilidad y agresiones contra los trabajadores, denunció Jorge Luis Lastra, secretario general del Sindicato de Trabajadores Unidos del Comercio y Afines.

En el establecimiento de Terrazas del Ávila la cantidad de usuarios pasó de 1.500 a 5.000, un repunte de 233%. En Plaza Venezuela subió de 3.500 a 10.000 aproximadamente, un incremento de 185,7%, y en Macaracuay se duplicaron de 800 a 1.600, informó.





Lastra indicó que el gobierno aumentó, de 4 a 30, el número de guardias nacionales para resguardar los establecimientos, sin embargo la cantidad resulta insuficiente para controlar a tantos compradores.

Contó que la reja perimetral de la tienda de Terrazas del Ávila fue derribada por consumidores y un grupo irrumpió en uno de sus depósitos, lo que generó zozobra entre los empleados. “Durante la semana se produjeron dos conatos de saqueo y un trabajador resultó con el hombro dislocado”.

Lastra agregó que una cajera del Bicentenario de Charallave fue golpeada en la cara con un paquete de harina de maíz que le lanzó un cliente. Y en el local de Macaracuay dos trabajadores fueron rasguñados en los brazos cuando impedían que una usuaria escondiera varios pollos en la parte inferior de un anaquel. Mientras que en el Bicentenario de Palo Verde la policía disparó al aire para dispersar a consumidores que estaban en actitud hostil.

Más información en El Nacional.