Evo Morales a Chile: No estamos chantajeando a nadie

Evo Morales a Chile: No estamos chantajeando a nadie

evo-m_560x280

El presidente de Bolivia, Evo Morales, negó que su Gobierno quiera condicionar o “chantajear” a Chile para restablecer las relaciones diplomáticas, pero pidió a las autoridades chilenas comprender que esa ruptura se debe a que “hay un tema pendiente”, que es el reclamo marítimo boliviano.

En un acto con indígenas guaraníes en la región sureña de Tarija, Evo Morales reiteró la propuesta que hizo el miércoles para reanudar las relaciones diplomáticas con Chile con el papa Francisco como garante, para que en los próximos cinco años se logre una solución a la demanda boliviana de un acceso soberano al Pacífico.





“No estamos condicionando ni chantajeando, jamás haríamos eso. Sólo algunas autoridades de Chile tienen que entender por qué (se produjo) el rompimiento de relaciones diplomáticas con Chile”, dijo.

Los dos países no tienen relaciones diplomáticas desde 1962, salvo un paréntesis de 1975 a 1978, por la falta de solución al reclamo marítimo boliviano, si bien mantienen consulados generales en La Paz y Santiago.

El Gobierno de Morales presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe su demanda de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra en 1879.

El Gobierno chileno ha objetado la competencia de la CIJ y rechaza el reclamo boliviano con el argumento de que los límites quedaron sellados en un tratado firmado en 1904.

Chile planteó en las últimas semanas reanudar los lazos diplomáticos sin condiciones, después de que en su visita a Bolivia el papa Francisco instara a ambas naciones a dialogar para resolver sus controversias. EFE