Concejal Alfredo Jimeno rechazó la judicialización política por parte del Gobierno

Concejal Alfredo Jimeno rechazó la judicialización política por parte del Gobierno

foto DEM

El concejal Alfredo Jimeno, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos del Concejo Municipal de Chacao y Coordinador de Miranda de Voluntad Popular acudió hoy a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) – en compañía de otros ediles metropolitanos y candidatos y diputados a la Asamblea Nacional – para introducir un documento que exige el cese al secuestro del poder judicial. NP

Jimeno agregó que dicho escrito también contempla que sean debidamente procesados los jueces que incurran en dilación y omisión a los principios procesales, puesto que la justicia debe ser expedita tal y como lo establecen la Constitución y las leyes de la República, incluyendo el Código de ética del Juez y que se detenga la persecución y hostigamiento a los defensores de los Derechos humanos.





“Rechazamos la judicialización de la política. Esto significa, que el gobierno a través de los entes del Estado ejerce todo su poder para sacar del juego a todos los ciudadanos que piensan distinto a ellos. En este sentido, Hay 75 causas de personas que están presos por expresar su opinión. Además, hace unos días se realizó una solicitud a la Fiscalía General de la República para que se le otorgara medida humanitaria – por el tema de salud – a 19 causas” dijo Jimeno.

El edil de Chacao recordó a los funcionarios de la DEM que su función es velar porque los jueces cumplan con su trabajo y administren justicia y no dependan del partido de gobierno. “La autonomía de los jueces es ley y no deben arrodillarse ante un régimen. Entendemos que existe temor por lo ocurrido con la jueza Afiuni”.

Por otra parte, subrayó que la Contraloría General de la República también ejerce su poder pretendiendo sacar del juego político a las personas que le hacen ruido. “Lo intentaron en el 2008 en contra de Leopoldo López, lo quieren hacer en detrimento de Daniel Ceballos, en la actualidad preso. Hoy, lo pretenden hacer con María Corina Machado”.

Recalcó que este grupo de concejales metropolitanos y otros dirigentes de Voluntad Popular han visitado varias instancias del Gobierno Nacional como el Consejo Nacional Electoral, la Fiscalía General de la República y el DEM exigiendo se cumpla el petitorio. Sin embargo, señaló que falta por asistir al Tribunal Supero de Justicia, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo. “Vamos a agotar todos los recursos y visitas a entes del Estado hasta que exista autonomía de poderes en Venezuela”.

Finalmente, está convencido que el 6 de diciembre habrá un cambio en paz y en democracia porque considera que son mayoría contundente y organizada, que va a exigir las condiciones electorales para ir a votar masivamente.