Ismael García: ¡Esperanza y cambio!

Ismael García: ¡Esperanza y cambio!

thumbnailismaelgarcia

Todos los estudios de opinión realizados en los últimos días, han venido arrojando consecutivamente resultados nada favorables para el gobierno, y es de esperarse que así sea, porque la situación del país, está insoportable desde el punto de vista de los problemas más graves como la inseguridad, el alto costo de la vida, escasez, crisis hospitalaria, los problemas que afectan al pueblo en su conjunto.

Eso quiere decir que el gobierno va a unas elecciones parlamentarias sin duda alguna para mí, en las peores condiciones durante estos últimos quince años. Además, en esta oportunidad van, sin un liderazgo de ellos que conduzca al país, ya no lo tienen. Desde hace tiempo venimos planteando que este es un gobierno manejado por mafias, que tienen que ponerse de acuerdo entre ellos para tratar de llevar adelante el propósito que no es otro sino, la destrucción total del país, en el área económica, social, política y en todos los órdenes y, por supuesto, la corrupción es uno de los problemas que hoy agobian al país, y no sólo aparece en las encuestas, sino que eso ha afectado mucho el avance del país, porque grandes obras que pudieron hacerse en Venezuela hoy no están ejecutadas porque la corrupción hizo mella para impedir la conclusión de las mismas.





Entonces, frente a un panorama como este, el gobierno sabe que las tiene perdidas y que van a un proceso electoral sumamente difícil. Seguramente en los próximos días traerán containers de línea blanca para repartir en los sectores populares y también seguramente habrán comprado algunas toneladas de comida para hacer lo que hacen, en los anaqueles que cuando no hay productos, sólo colocan el que hay en todas las estanterías, ellos van a decir que el problema de desabastecimiento se resolvió. Todo eso no será sino como dice el refrán criollo y sabio “Pan para hoy y hambre para mañana”.

No obstante, el gobierno está tan desesperado que Nicolás Maduro por un lado anuncia que va a firmar un acuerdo para que se respeten los resultados electorales, pero aquí todos sabemos que precisamente quienes no respetan los resultados han sido ellos, a las gobernaciones les crearon corporaciones paralelas en algunas entidades de oposición, y como lo han hecho con Antonio Ledezma y con el alcalde de Mario Briceño Iragorry, Delson Guarate. Pero además de eso, en esta oportunidad, Nicolás Maduro ha metido un ingrediente muy peligroso y además muy irresponsable de su parte, cuando ha dicho que él quiere firmar que se respeten los resultados electorales, pero al tiempo ha dicho que él será el primer en salir a la calle a hacer que se respeten las conquistas del pueblo.

En primer lugar, no creo que hoy haya una conquista importante, porque las misiones como Barrio Adentro hoy está totalmente destruida en Venezuela y fueron ellos mismos, porque siempre ha estado en manos de ellos esas misiones. De tal manera, que la nueva Asamblea Nacional, va a exigirle al gobierno que atienda y le dé prioridad a las misiones sociales, también exigirá que en el país, funcionen las instituciones. Nicolás hace esto porque sabe que está perdido, pero si a algún dirigente de la oposición se le ocurriera hacer declaraciones tan incendiarias, seguramente unas horas después estaría preso, enjuiciado y acusado de monstruo. Por eso la unidad que se ha venido construyendo es fundamental y determinante, y la responsabilidad con la que todos nosotros tenemos que operar y funcionar, en los días que están por venir.

Es fundamental tener una propuesta única, así como tenemos candidatos únicos y tarjeta única, además es importante tener, una propuesta de cambio que nos una a todos los venezolanos para lograr que efectivamente podamos llevar un mensaje que no solo interprete el cambio sino la esperanza. Esas encuestas desnudan la grave crisis política, económica y social y moral que el país atraviesa y fundamentalmente construida por quienes hoy desgobiernan al país, sino que también todas las encuestas dicen que millones de venezolanos quieren irse de Venezuela, que nuestros jóvenes no sienten ningún tipo de futuro en este país.

Eso significa que nuestra propuesta debe incluir dos cosas fundamentales, que son la esperanza y el cambio, y la esperanza la construiremos en la medida que tengamos una mayoría parlamentaria y desde allí empecemos a impulsar todo lo que hace falta en Venezuela para que se produzca un verdadero cambio, para enfrentar y encarar con mucha fuerza la corrupción en el país. La tarea que tenemos pendiente el 6 de diciembre es fundamental para el futuro de los próximos años y las generaciones venideras en nuestro país.

Ismael García
Diputado a la Asamblea Nacional
Primero Justicia
@ismaelprogreso