UNT exige al CNE acordar con la MUD la observación internacional en las Parlamentarias

UNT exige al CNE acordar con la MUD la observación internacional en las Parlamentarias

El partido Un Nuevo Tiempo  celebró que el Consejo Nacional Electoral, haya anunciado, “al fin”, la fecha de las elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre, pero considera que todavía el gobierno y el ente comicial tiene que saldar el compromiso  de permitir pluralidad en la observación internacional de ese proceso electoral, garantizar una campaña limpia y trasparente y convocar elecciones al parlatino.

Así lo señaló  el presidente Ejecutivo de UNT y diputado a la Asamblea Nacional Enrique Márquez. Además  indicó que ya era hora que el Consejo Nacional Electoral escuchara la voces de toda  Venezuela, para solicitar  la convocatoria de las parlamentarias, que inclusive voces oficialistas manifestaron su preocupación por la falta de  convocatoria de estos comicios tan importantes para el país. Lamentó por otra parte que el CNE no haya anunciado la fecha de las elecciones del Parlamento Latinoamericano.

“Este es un momento estelar para el país, el cual debe ser asumido como una válvula de escape frente a la  presión social que existe  en Venezuela, ya que la elección parlamentaria permitirá, sin duda alguna, canalizar el espíritu de cambio que hay en nuestro pueblo. Esta elección parlamentaria será el punto de inicio al proceso de cambio político en Venezuela y  nosotros en UNT así lo asumimos. No obstante consideramos que la rectora Tibisay Lucena debió convocar también las elecciones a los representantes del parlamento Latinoamericano, porque esto no es una opción, sino una obligación constitucional“.





Calificó de un gran reto para Venezuela la convocatoria de este proceso comicial, debido a que la  agenda política estará gobernada por lo electoral y  hay muchas deudas que el CNE y el propio gobierno tiene que saldar  como es la observación internacional.

“Nosotros hemos pedido y exigido la observación electoral como un elemento de transparencia política frente al mundo, la cual debe ser garantizada. Le exigimos al gobierno que acuerde con la Mesa de la Unidad Democrática un esquema de observación, donde concurra además de UNASUR, la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas. No estamos pidiendo ventajas para la oposición, estamos pidiendo una observación acordada entre las dos partes con el árbitro como garante  de esa posibilidad”.

Así mismo el diputado  solicitó al  gobierno y al Consejo Nacional Electoral una campaña limpia, sin ventajas. “El CNE tiene que tomar las medidas necesarias para que el pueblo venezolano tenga garantías de transparencias  en la campaña y en el proceso electoral y que estas elecciones posibilitarán ese cambio político que el  país está exigiendo.

Afirmó que el anuncio del CNE es un triunfo para la sociedad venezolana que tiene ya marcada una fecha para el ejercicio democrático. “Este triunfo lo asumimos como el comienzo del camino que nos conducirá al cambio político y estelar para Venezuela, el cambio en paz y en democracia”.

Finalmente aseguró que con las candidaturas únicas que se anunciarán desde la Mesa de la Unidad Democrática en los próximos días, con la tarjeta única que se impondrá como la fórmula que representará a los candidatos de la alternativa democrática, el comando y la estrategia única, la alternativa democrática asume la fecha de la elección Parlamentaria, anunciada por el CNE, como la fecha del “inicio del cambio político en Venezuela”.

Nota de prensa.