Asesinan a venezolana en Canadá

Asesinan a venezolana en Canadá

venezolana_canada

Talentosa y de buen corazón. Así describen familiares y amigos a Charlie Cecilia García Lárez, venezolana asesinada en Montreal, Canadá. La inesperada  muerte de la joven fue el primer golpe recibido por sus parientes. El segundo, el proceso para repatriar el cadáver. Panorama

Charlie, egresada de la Universidad Central de Venezuela en Idiomas Modernos, fue hallada sin vida   en su cama, por los bomberos de la ciudad.





Tras una campaña de solidaridad, emprendida en redes sociales, se logró ayuda gubernamental para traer el cuerpo y darle sepultura en este país.

 En Venezuela viven su madre y dos hermanos.

La joven —reseña Noticias Montreal (NM)—  estaba  en Canadá desde marzo de 2014. Le apasionaba la música. Estudió Coordinación de Eventos en el Cégep André-Laurendeau.

Había realizado una pasantía y recientemente había ido a  varias entrevistas de trabajo, comentó  su tía, Carolina Rojas, desde Caracas.

Escribía sobre salud integral para el diario 2001 y anteriormente para Últimas Noticias. Llegó a publicar  el libro Estar en forma: cuerpo, mente y espíritu en armonía.

Según su tía, hace unas semanas había mostrado   interés  por participar en el Festival Venezuela, una fiesta   que se llevará a cabo en Montreal, este verano, para celebrar la Independencia venezolana.

Informa NM que el caso de Charlie   es manejado por la Policía de Montreal como el décimo primer homicidio cometido en lo que va de 2015 en esa ciudad.

En un correo enviado a NM, Anna-Claude Poulin confirmó que la autopsia ratificó la tesis del homicidio.

Por el crimen es buscado, desde el 1 de junio, Reynald Letourneau, de 46 años, quien sería la última persona que vio a Charlie con vida.

Letourneau, de ojos marrones y poco cabello, mide 1,83 m y pesa 95 kilogramos. Podría circular en un Toyota Echo gris, año 2001, con matrícula H06 HQW. La policía de Montreal, de hecho, pide desde esa fecha que cualquier persona que posea información sobre Letourneau se comunique —incluso de forma anónima—, con Info-Crime Montréal.

Tras 16 días de angustia e incertidumbre, la familia de Charlie García sabe que el cuerpo de la joven   regresará pronto a su tierra natal, divulgó Runrunes, en su portal web.

Carolina Rojas informó a NM que, el pasado martes,  la embajada de Venezuela en Canadá y el consulado en Montreal les notificaron  que aportarían 3.000 dólares ($1.500 c/u) a los fondos que vienen siendo recabados para que se pueda hacer la repatriación.

Las autoridades venezolanas en Canadá, comentó Rojas, dijeron que no habían actuado hasta ahora porque no habían recibido información oficial de parte de las autoridades canadienses. El cónsul de segunda en Montreal, Jorge Mazniak, se comprometió a encargarse personalmente de los trámites con la compañía que realizará la repatriación de García.

“Estamos recolectando los fondos en bolívares para los gastos funerales y de entierro que serán luego reembolsados por el Centro de Ayuda a las Víctimas por Actos Criminales de Canadá (Cavac), dijo, ayer,  Carolina a PANORAMA.

 “Hemos vivido 16 días de mucho dolor, angustia e incertidumbre”, dijo con pesar la tía de la víctima.