Mesa de la Unidad Democrática del Zulia exige la liberación de los presos políticos

Mesa de la Unidad Democrática del Zulia exige la liberación de los presos políticos

np

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del Zulia se pronunció este lunes en rechazo a la violación de los derechos humanos por parte del Gobierno venezolano hacia los presos políticos. El coordinador de la MUD, Gerardo Antúnez, criticó el traslado “inconsulto” del ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien el pasado sábado fue trasladado a una cárcel en San Juan de los Morros en el estado Guárico.

Ante estos hechos, representantes de diferentes partidos políticos expresaron su rechazo a estas medidas ejecutadas por el Gobierno nacional. El diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) y dirigente nacional de Voluntad Popular, detalló las condiciones en las que se encuentra el ex alcalde de San Cristóbal después de su reclusión a la Penitenciaría del estado Guárico.





“A las 4:30 de la mañana fue trasladado Daniel Ceballos a una cárcel común. El Gobierno no respeto las medidas de protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) de las que goza Ceballos. No le permitieron recoger sus pertenencias. Su familia y sus abogados no fueron notificados del cambio de centro de reclusión. Daniel Ceballos es el primer preso político venezolano que es trasladado a una cárcel común”, expresó el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) y dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo.

El representante de la tolda naranja aseguró que ninguna persona ha podido comunicarse con el ex alcalde de San Cristóbal, quien junto al coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, inició una huelga de hambre desde el pasado viernes.

“Desde hace dos meses Ceballos debía salir en libertad, porque el 25 de marzo se cumplió el año de prisión al que fue sometido. Nicolás Maduro es el único responsable de lo que pueda pasarle a Daniel Ceballos, quien se encuentra privado de libertad en una cárcel junto a 699 condenados”, señaló Toledo.

Durante la rueda de prensa, los dirigentes zulianos anunciaron que el miércoles informaran los detalles sobre la manifestación pacífica que se realizará en la capital zuliana en apoyo a Leopoldo López, quien a través de un video difundido el pasado fin de semana convocó a todos los ciudadanos a marchar el sábado 30 de mayo. “La Unidad de los partidos no es solo para obtener victorias electorales y por esta razón, el sábado 30 de mayo alzaremos nuestra voz en defensa de todos los presos políticos”, subrayó Antúnez.

Por su parte, Toledo señaló: “La Unidad Democrática del Zulia sale a la calle este sábado 30. Los zulianos estamos cansados de un gobierno anti zuliano que nos raciona la electricidad, que aplica colas para comprar alimentos. Vamos a protestar por la liberación de todos los presos políticos y de los estudiantes, para que regresen los exiliados. Exigiremos el cese de la represión y persecución contra quienes adversan al régimen. Desde la calle solicitaremos al Consejo Nacional Electoral (CNE) la fecha de las elecciones de la Asamblea Nacional y que se garanticen condiciones electorales equitativas”.

Elecciones parlamentarias

El coordinador de la MUD Zulia informó que en la entidad diversas toldas políticas de oposición están realizando reuniones unilaterales para lograr acuerdos y designar por la vía del consenso a los candidatos a la AN. “Hasta que el CNE no publique el cronograma electoral, la MUD no anunciará el nombre de todos los candidatos al parlamento nacional. El Gobierno quiere generar miedo y desmovilización, pero viene una avalancha de votos para la AN, porque la gente está dispuesta a saltar todos los obstáculos para impulsar un cambio”, destacó Antúnez.

Nota de prensa