Crisis del papel periódico se acrecienta

Crisis del papel periódico se acrecienta

Foto El Carabobeño
Foto El Carabobeño

La discrecionalidad política se escribe en Venezuela sobre papel periódico. La principal materia prima para los medios impresos del país es suministrada de acuerdo a la complacencia hacia el Gobierno en las informaciones publicadas. Pero la crisis de divisas no distingue entre parcialidades y verdades. Afecta a todos los sectores. Incluso los diarios que sirven para proselitismo podrían quedarse sin insumos. Por Dayrí Blanco/El Carabobeño

El monopolio del Complejo Editorial Alberto Maneiro (CEAM), que se convirtió en un imperio de la importación y comercialización de papel prensa desde su creación en mayo de 2013, tiene las bases debilitadas. Los números son evidentes.

El 98% de las compras de este rubro en el exterior se hace desde Canadá. Los reportes del Instituto de Estadísticas de este país norteamericano indican que en 2014 se importó 48,95% menos papel periódico que en 2013. Pero eso no es todo. Durante el primer trimestre de 2014 se compraron a Canadá ocho mil 902 toneladas en bobinas y de enero a marzo de 2015 ese número cayó a cinco mil 377, lo que es igual a 39,6% menos.





Los reportes de los movimientos portuarios de La Guaira de este año confirman la debacle. El CEAM apenas ha importado ocho mil 968 bobinas entre enero y febrero. En marzo y abril no ha llegado nada a los muelles venezolanos adquirido por la empresa monopólica estatal.

Más información en El Carabobeño