Hacen llamado urgente para rescatar al ambulatorio “Carlos Manuel Fragachán”

Hacen llamado urgente para rescatar al ambulatorio “Carlos Manuel Fragachán”

Henry Arias

El secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, en nombre de todos los trabajadores de las empresas básicas hizo un llamado de auxilio y asistencia al gobernador del estado, al alcalde del municipio Caroní, y a los presidentes de la CVG y sus empresas, al ministro de industrias y de salud, para rescatar el Centro Ambulatorio Dr. Carlos Fragachán, en Puerto Ordaz.
Este centro ambulatorio fue creado y entró en funcionamiento en el 28 de noviembre de 1988, para la atención de las enfermedades ocupacionales de los trabajadores de las empresas, después de realizarse una auditoria sobre las enfermedades laborales, que más nunca se hicieron, y que hoy día hay innumerables trabajadores con distintas dolencias físicas, producto del trabajo, informó Arias.

Esas auditorias arrojaron que de cada diez trabajadores, seis tenían hernias discales, y que casi todos los trabajadores sufren de enfermedades músculo-esqueléticas, enfermedades pulmonares, y por eso nace el centro ambulatorio Fragachán, que hoy día atiende no solo a los trabajadores de las empresas básicas, sino también a lasa comunidades, y los mas afectados por la situación que atraviesa este instituto, los mas afectados son los jubilados y pensionados de las empresas, y aquellas personas de la tercera edad que son atendidas por el servicio que presta el Fragachán, dijo Arias.





URGENTE ATENCIÓN

Arias insistió en su llamado a las autoridades regionales y nacionales, para prestar el auxilio, económico y financiero, así como la dotación de los insumos médicos necesarios, para atender a esta población de trabajadores, pensionados y jubilados.

“ Si hay que salir a los portones para hacer una “vaca” para comprar los aires acondicionados que necesita este centro asistencial lo vamos a hacer”, agregó el dirigente, agregando que no se pueden detener las consultas en este centro asistencial, ni regresando a sus casas a los pacientes.

Tambien hay que tomar en cuenta según Arias, que allí hay una cantidad importante de trabajadores de la salud, que dependen de su trabajo para llevar el sustento a sus familiares, y que tanto la CVG, y todos los presidentes de las empresas, tienen que tomar en cuenta la importancia que representa el Fragachán, para la asistencia de los trabajadores con enfermedades ocupacionales u otras dolencias, de allí la necesidad urgente de hacer llegar los recursos necesarios, para el buen funcionamiento de este importante centro de salud con mas de 25 años, prestando sus servicios a los trabajadores de Guayana, Monagas, Anzoátegui, Delta Amacuro y Amazonas, concluyó.