Damián Prat: La “revolución” destrozó Alcasa y ahora “huyen hacia adelante”

Damián Prat: La “revolución” destrozó Alcasa y ahora “huyen hacia adelante”

thumbnaildamianpratLos hechos son los hechos aunque ahora los “destructores de Guayana”, para justificarse, pretendan retorcer la historia y reescribirla para “explicar”  el desastre de Alcasa como algo que no existe o que “fue un accidente que cayó del cielo”. Y, mas risible aún, pretendan hacer creer que tal destrucción sería hasta maravillosa “porque ahora Alcasa será una planta transformadora de aluminio”.  Que pena.  La misma “revolución” que también ahogó y redujo casi a la nada al plantel de industrias de inversión privada que transformaban un porcentaje del aluminio que producían entre Venalum y Alcasa, ahora pretende que traguemos la destrucción de Alcasa como si fuera progreso “porque será transformadora”.

Insisto.  Los hechos son los hechos.   Alcasa, pese a su rezago tecnológico que implicaba mayores costos de producción,  producía, para la patria,  200 mil toneladas/año de aluminio.   Era, junto a Venalum, Ferrominera y Sidor, es decir, Guayana, la segunda fuente generadora de divisas para la nación.   Aquellas 200 mil tons/año de aluminio tenían dos destinos y ambos valiosos:  1.-  Un porcentaje iba a la exportación.  2.-  El resto se le vendía a las empresas transformadoras para darle valor agregado a aquel aluminio en forma de todo tipo de productos  semiterminados y finales tales como conductores eléctricos, piezas para las industrias automotriz, de electrodomésticos y construcción, insumos para la industria de envasados, perfiles y mucho mas.

 





Nada de todo eso existe tras la “obra revolucionaria” de éstos años.   Alcasa tenía 4 líneas de producción. Le quedan dos que medio funcionan a duras penas a un 20%.  Tenía 560 celdas de reducción (donde se produce el aluminio) Luego se redujeron a 396 y hoy sobreviven alrededor de 80.  Producía 200 mil toneladas de aluminio primario y hoy apenas llega a 30-40 mil. ¡Destruyeron el 80% de la producción de Alcasa!. Tenía su propia planta de carbón que no existe.  Tenía un laminador que requería ampliación y mejoras y hoy solo queda la sombra de aquel.

 

Necesitaba hacer realidad el proyecto Línea V, con tecnología “de punta” para aumentar su capacidad a 450 mil tons/año y convertirse en empresa totalmente rentable con alta productividad.  La “revolución”  colocó la “piedra fundacional” de la Línea V. Hizo vallas y mucha publicidad.  Hicieron acuerdos con transnacionales en un período y los cambiaron por plan de inversión 100% estatal en otro.  Ni una ni otra. Nunca hicieron nada. No hay Línea V ni estatal ni en asociación.  Destruir si, construir cero. Endeudaron al país por 403 millones de dólares con una transnacional de China para “recuperar 60 celdas” y hacer una planta “extrusora” (perfiles).  De las celdas no hay casi nada y los pocos perfiles que salen no cambiaron nada.

 

 

Esos son los hechos reales, ante los cuales el palabrerío no logra disfrazar nada, por mas que enmascaren todo.  Un día de éstos dicen que la culpa es de unos “marcianos imperialistas” que llegaron en un Ovni. Nunca asumen sus responsabilidades. Ahora,  el presidente de Alcasa, intenta otro “malabarismo verbal” para maquillar la destrucción de nuestra empresa pionera del aluminio como si fuese algo “revolucionario”.   Una semana atrás dijo que “no se sorprendan si uno de éstos días ya no queda ninguna celda activa en Alcasa… porque ahora seremos una industria transformadora”.  ¡Terrible confesión! de los verdaderos planes del gobierno.  Y por cierto, ¿transformar cual aluminio? ¿El que ya no se produce por la destrucción robo-lucionaria?.  ¿O será el aluminio importado de la transnacional “del imperio” Alcoa?, a quien tienen 5 años comprándole aluminio.  ¿Eso es lo revolucionario?.  ¿Eso es soberanía o es retroceso y mas dependencia?  ¿Eso es patria?.  Son los destructores de Guayana. Nunca tuvimos menos soberanía ni menos patria como en “estos tiempos” de involución.

TIP  1:   Confirmado lo de Unasur.  Por eso la reunión fue a puerta cerrada. Estrictamente cerrada.  Cero periodistas. Cero pueblo.  Lo confiesa – a su manera- el canciller de Uruguay.   La discusión fue agria y eran muchos los desacuerdos.  Por eso apenas lograron acordar “solicitar a EEUU derogar el decreto”. Nada de “denunciar planes de invasión y guerras”, ni de hacer menciones “”anti imperialistas” como pedía Maduro para alargar el show.  Aunque tampoco nada de mostrar preocupación por los presos políticos, las torturas, el cercenamiento de derechos políticos democráticos como varios países admitían era necesario reclamar.

 

TIP  2:  Leido en twitter.   1.-  @ejrl  “EEUU y Cuba negocian reapertura de embajadas / Venezuela, la Cuba del Siglo XXI, provoca el cierre y no lo logra”.   2.-    @HerisLopez  “Las nuevas lavadoras marca Andorr, 100%ciento las encontraran en las tiendas paraíso fiscal Panamá Madrid Suiza”.   3.-  @valenalvarez  “Endeudada, @petrobras sale a vender activos. Podría deshacerse de campos petroleros en el extranjero”.   4.-  @folivares10  “Mañana nuevamente el chavismo convoca a marcha “antimperialista” para ocultar el desfalco de miles de millones de dólares”.  5.-   @ChuoTorrealba  “Maduro pagó ayer 1.070 millones de euros de deuda externa pero sigue sin dar dólares para alimentos, medicinas, vehículos, maquinarias o equipos”.   6.-   @yennydefreitas  “Gobierno de Venezuela prohíbe que Cruz Roja visite a presos políticos… ¿Tienen algo que ocultar?”.   7.-  @NelsonBocaranda  “OJO:A medida que vayan saliendo nombres de los depositantes en bancos como los de Andorra y Panamá se irá aflojando la guerra contra EEUU”.   8.-  @GloSalazarL  “Describe @fanzinero: En Venezuela una serie de leyes criminalizan y obstaculizan el Derecho a la protesta #AudienciasCIDH”.   9.-  @ciudadaniactiva  “#LasVerdaderasSanciones son la inseguridad que sufrimos los venezolanos, producto de 22 fracasados planes en seguridad”.  10.-   @ciudadaniactiva  “#LasVerdaderasSanciones son las colas de los venezolanos buscando alimentos, producto del modelo económico cubano del régimen”.   11.-  @NelsonBocaranda  “RUNRUN: Propina de €100.000 que a mesonero del Hotel Crillón de Paris le dio Diego Salazar Carreño prendió las alarmas de Francia&bancos UE”.   12.-  @hcapriles  “Enchufados con o sin habilitante se les acabaron los viajes a Disneyworld, el pueblo no es tonto, esto es contra uds NO contra Venezuela”.

depece54@gmail.com
@damianprat (en twitter)
www.publicoyconfidencial.com