Fetraconstrucción alerta de engaño a trabajadores sobre aumento salarial

Fetraconstrucción alerta de engaño a trabajadores sobre aumento salarial

williamlizardo170315.1

Fetraconstrucción denunció este martes desde la sede de la Cámara Venezolana de la Construcción, un intento de engaño a los trabajadores del país, por parte de los patronos de esta Cámara y la Cámara Bolivariana de la Construcción, quienes con una federación sindical que se ha prestado para este fin, pretenden hacer ver que se alcanzó un incremento salarial justo para el sector.

William Lizardo, Presidente de Fetraconstrucción, asegura que con este fraude a la ley y a la contratación colectiva se está atentando en contra de la calidad de vida de los trabajadores. Explicó que el aumento salarial que se anuncia hoy en día está aplicándose al salario anterior, con lo cual no se está tomando en cuenta el ajuste desprendido del decreto presidencial.





“Modifican una cláusula del contrato colectivo, evitando el decreto presidencial que de por sí ya supone un aumento en los ingresos de los trabajadores de la construcción, y por eso sólo se está aumentando un bolívar diario”, dijo antes de consignar un documento en la sede de la Cámara Venezolana de la Construcción en el cual insisten en la petición del 50 por ciento de aumento, así como lo imperativo de reunirse con la federación que representa.

Criticó que Funcat participe en esta “farsa” y mencionó varios casos en los cuales las cámaras regionales de construcción se han acordado con sus trabajadores sobre el aumento de salario, como Carabobo y Nueva Esparta, por lo cual señala la necesidad de revisar este tema en todo el país. “Es tradición que el salario de los trabajadores de la construcción esté ubicado en un 30 por ciento más que el salario mínimo nacional en vista de que se trata de una labor de alto riesgo que puede llegar a producir lesiones graves”, recordó.

Por su parte, Octavio Campos, integrante del Comité Ejecutivo de Fetraconstrucción comentó los argumentos para estas acciones en defensa de los derechos de los trabajadores. Hizo una comparación de los precios del metro de construcción en el país, destacando la disposición de los patronos a cubrir unos costos, pero no el del recurso humano. “El 1 de mayo de 2014 costaba mil bolívares un metro de construcción y hoy en día se ubica en veinte mil, porque los precios de la cabilla, cemento, arena, entre otros, se ha incrementado notablemente, incluso por la necesidad de acudir al mercado negro”, describió, comparando esta situación con la enorme inflación que enfrentan los ciudadanos a la hora de comprar alimentos.

Campos advirtió el riesgo de migración de disciplinas de los trabajadores de la construcción, como la buhonería, o las líneas de mototaxis, vista la necesidad real de los ciudadanos de conseguir el ingreso suficiente para cubrir las necesidades básicas.

Olide Herrera, Presidente de Fetramaquipe, anunció la solicitud que harán al Ministerio del Trabajo para que medie en este tema, en vista de que los acuerdos se han alcanzado entre los patronos y una sola de las tres federaciones que firmaron el contrato colectivo. Igualmente explicó que el aumento solicitado del 50 por ciento es una suma distinta al 30 por ciento que fue firmado y previsto para este año 2015.