Zulianos salen a las calles a reclamar primarias en todos los circuitos

Zulianos salen a las calles a reclamar primarias en todos los circuitos

Foto: Carla Reina / Alberto Cabrera
Foto: Carla Reina / Alberto Cabrera

Para pedir que se efectúen elecciones primarias para escoger a los candidatos en todos los circuitos que conforman el estado, los dirigentes regionales de los partidos políticos Voluntad Popular, Copei, Vente Venezuela y Bandera Roja, junto a representantes de los gremios profesionales, estudiantes, activistas de diferentes toldas políticas y sociedad civil realizaron un volanteo en la avenida Bella Vista con calle 77 (5 de Julio) en la capital zuliana. Prensa VP-Zulia

Los asistentes a la toma de esquina se desplegaron en equipos por las mencionadas avenidas para explicarle a los transeúntes las virtudes del sistema de primarias, destacando además que más del 80% de los zulianos favorecen a candidatos electos en primarias y no candidatos designados. Informaron a la ciudadanía que la propuesta de primarias impulsa el liderazgo social de los candidatos a la Asamblea Nacional que han venido haciendo un trabajo importante dentro de las comunidades de la región.

Con el lema “Primarias es Unidad”, la coordinadora regional de Voluntad Popular, Desiree Barboza, aseguró que efectuar elecciones primarias en el Zulia contribuiría a reforzar la Unidad Democrática de todos los opositores de la región, debido a que la participación de las bases es fundamental para obtener una victoria en los venideros comicios.





“Impulsamos el mecanismo de primarias porque estamos defendiendo el clamor de 82,3% de la población que no quiere más imposiciones sino participar activamente en la selección de sus representantes en el parlamento nacional. Las primarias son un mecanismo idóneo para escoger a nuestros candidatos que representen el sentir de todos los zulianos y nos permitirá una victoria contundente frente a los candidatos del PSUV en las próximas elecciones parlamentarias”, expresó Barboza.

Por su parte, el representante de la Fuerza Laboral del Zulia, Carlos Petit, solicitó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rectificar su decisión de que los candidatos a la AN sean designados por la vía del consenso. Considera que es un “error” colocar candidatos que no tienen conexión con los problemas de las comunidades.

“La rectificación del método de selección de los candidatos fortalecerá la Unidad. Los ciudadanos queremos que la coalición opositora escuche la voz y el clamor de un pueblo que quiere escoger a través del voto a sus candidatos”, manifestó Petit.

En la toma de esquina estuvieron presentes el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) y dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, los concejales de Maracaibo, Eduardo Vale y Ángel Machado, el dirigente estudiantil Alberto Rondón, entre otros.

“Los ciudadanos tenemos el derecho de escoger mediante el voto a quienes nos representarán en la Asamblea Nacional. Los zulianos estamos cansados de que nos impongan a los candidatos”, afirmó Laura de Lombardo, vocera de la sociedad civil.

Los representantes de los partidos políticos anunciaron que en los próximos días continuarán realizando en Maracaibo y en diferentes municipios del estado tomas de esquina, volanteos y otras actividades para exigir primarias en la entidad.