Adultos mayores denuncian trato no preferencial en las colas

Adultos mayores denuncian trato no preferencial en las colas

FOTO ARCHIVO
FOTO ARCHIVO

 

Adultos mayores de la ciudad de Valera reportan a la redacción del Diario de Los Andes que en la actualidad no reciben un trato preferencial al momento de hacer las colas para adquirir los productos regulados.

Los denunciantes alegan que actualmente no existe en las colas un trato prioritario para personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas, por lo que deben unirse a la gran mayoría de la población que se apuesta a las afueras de los expendios de alimentos desde tempranas horas del día.





“Dos veces he bajado desde La Puerta hacia el centro de Valera, en el día que me corresponde por mi número de cédula, y no he podido comprar porque en la entrada me piden que debo hacer la interminable cola. Tengo 86 años. Actualmente sufro una discapacidad en mis dos piernas y una operación en la pierna derecha”, relata uno de los ciudadanos que prefirió no ser identificado.

Leyes que los protegen

Aunque el decreto 1.703, que norma el proceso de compra de productos regulados emanado por la Gobernación del estado Trujillo y la Dirección de Política y Seguridad Ciudadana no contempla el trato preferencial de adultos mayores, embarazas y personas con discapacidad, la Ley del Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología, en sus artículos 80, 83 y 86, así como la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social protegen a los adultos mayores de abusos que puedan sufrir y violentar sus derechos.

Asimismo, el gobierno nacional decretó en el año 2011 la incorporación, reconocimiento e inclusión de manera protagónica de las adultas y adultos mayores para garantizar espacios de atención digna y preferencial para los grupos vulnerables, como lo son las adultas y adultos mayores, personas con discapacidad,  en estado de gravidez o embarazadas.

Trato preferencial

Es por ello que piden que sea especificado el trato preferencial que merecen por ser personas de la tercera edad.  “Hemos solicitado en reiteradas oportunidades que el trato preferencial sea normado en todos los centros de compra de productos de primera necesidad. Somos personas que no podemos estar tantas horas de pie”,  agregaron.