España espera que juez pida la extradición del etarra localizado en Venezuela

España espera que juez pida la extradición del etarra localizado en Venezuela

rafaelcatala

 

El ministro español de Justicia, Rafael Catalá, afirmó hoy que el Gobierno esperará a que la Audiencia Nacional promueva la extradición del etarra José Ignacio De Juana Chaos para, a través de su ministerio y del de Asuntos Exteriores, solicitarla también a Venezuela.





Catalá hizo estas declaraciones al ser preguntado por la presencia del etarra en Venezuela, donde, según publica hoy el diario español El Mundo, regenta un negocio de licores.

Indicó que la extradición es un trámite que tiene que promover la Audiencia Nacional, pero que “no cabe duda” que el Ejecutivo central la pedirá también “teniendo pendientes asuntos en España y cumplimiento de condena”.

De Juana Chaos, uno de los miembros históricos de la banda terrorista ETA, que cometió una veintena de asesinatos en los años 80, salió de prisión en 2008 y se fue a Irlanda.

Desde 2010 se encuentra en busca y captura, tras ser reclamado por un juez de la Audiencia Nacional española por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo.

Explicó que la vía será una solicitud de procedimiento de extradición “como con cualquier país”, pero insistió en que “primero tiene que ser una iniciativa judicial” y después el Gobierno “se dirigirá al Gobierno de Venezuela para solicitar la extradición”.

También el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, avanzó hoy que el Gobierno estudiará la posibilidad de pedir la extradición del etarra José Ignacio De Juana Chaos y “evidentemente” lo hará si procede y si la autoridad judicial lo considera oportuno.

El responsable de Interior afirmó que en lo que va de legislatura han sido detenidas 131 personas relacionadas con ETA que tenían cuentas pendientes con la justicia y que De Juana Chaos “no va a ser la excepción”, reseñó EFE.

La agencia AFP detalló que el gobierno español estudia pedir a Venezuela la extradicción del exdirigente de ETA José Ignacio de Juana Chaos, investigado por un delito de enaltecimiento del terrorismo, después que el diario El Mundo publicará este lunes unas fotos del mismo en ese país sudamericano.

“Vamos a estudiarlo. Si procede y la autoridad judicial lo considera oportuno pues evidentemente pediríamos su extradición”, afirmó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, a los medios en la capital española.

“Si se dan las circunstancias para que se pueda aplicar el convenio de extradición de esa persona, pues se actuará en el marco de la legislación vigente”, añadió el ministro español.

Fernández Díaz hizo estas declaraciones después que el diario liberal El Mundo publicara este lunes una información con fotos que sitúan al exdirigente de ETA en la localidad de Chichiviriche, donde regentaría una licorería.

“En otoño, sus esfuerzos se centraron en conseguir ‘el provisional’, un documento destinado a impedir una eventual expulsión a España”, escribe el diario.

Exresponsable del comando Madrid de ETA, De Juana es reclamado por la justicia española por un supuesto delito de  enaltecimiento del terrorismo cometido días después de su liberación de una prisión española el 2 de agosto de 2008.

El exdirigente etarra había sido puesto en libertad tras haber cumplido 21 años de una pena de 3.000 años (limitada por ley a 30 años de reclusión en la práctica) por 25 asesinatos en once atentados reivindicados por ETA.

En mayo del pasado año, un juez español cursó una solicituda a la interpol para que confirmara que de Juana Chaos se encontraba en Venezuela, después que la televisión privada Antena 3 difundiera unas imágenes del mismo en el centro comercial Nueva Barcelona, en el estado de Anzoátegui.

En aquel momento, el entonces ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Elía Jaua, afirmó que “sobre este tema no tengo información oficial que dar”.

El exdirigente de la organización separatista vasca había supuestamente huido de Irlanda del Norte al país sudamericano, después de que un juez norirlandés autorizara su extradición a España a petición del magistrado de la Audiencia Nacional (principal instancia penal española) Eloy Velasco.