Presentan en tribunales al exgerente de Pdvsa José Luis Parada

Presentan en tribunales al exgerente de Pdvsa José Luis Parada

José Luis Parada
Foto Cortesía @CondeNosferatu

El exdirector ejecutivo de Pdvsa Producción Occidente, José Luis Parada, fue presentado en tribunales la tarde de este martes, según trascendió de fuentes vinculadas a las investigaciones.

Parada fue detenido cuando intentaba abordar un vuelo charter con destino a Valencia, estado Carabobo, por la presunta comisión de peculado. Fue aprehendido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Los fiscales 50º, 51º y 67º nacionales, Carmelo Gualdrón, Marijose Futrillo y Yolaines Benavente, respectivamente, imputarán a Parada por delitos previstos en la legislación venezolana.





En la tarde de este martes, comisiones del Sebin practicaron un allanamiento a la residencia de Parada, ubicada en el edificio Araya, en la urbanización Virginia. Allí, funcionarios con armas largas custodiaban la entrada de la residencia mientras al menos tres vehículos (uno de ellos rotulado con el emblema del Sebin y la leyenda: ‘Investigaciones estratégicas’) estaban apostados al frente.

Un vigilante de un local cercano dijo, bajo condición de no revelar su identidad, que las comisiones “ingresaron al edificio a la 1:30 de la tarde, y se vieron varios efectivos con armas largas”.

Parada asumió el cargo de gerente general de Producción de Pdvsa el 24 de marzo de 2014, en sustitución de Kamal El Chiriti. El pasado 22 de enero, hace 11 días, se conoció que saldría del cargo.

Una posición que ya Parada había ocupado de 2007 a 2012. Además, el ingeniero fue director ejecutivo de Exploración y Producción de Intevep, presidente de Pdvsa Servicios Petroleros, y director de Bariven, entre otros cargos.

Un experto petrolero de la región zuliana, que pidió mantener su nombre en la reserva considera “sumamente grave estos hechos. Ese cargo (director ejecutivo de producción) es la instancia máxima que tiene que ver con las ejecutorias de los presupuestos de los proyectos de la industria en el occidente”.

El mismo analista aspira que “Pdvsa debe entrar en una etapa de adecentamiento de sus ejecutorias de presupuesto. Desde hace cuatro, cinco años, se entró en una etapa de reducción de producción en el occidente del país, que debería producir 1.300.000 barriles por día y, a duras penas, llega a los 700.000, fundamentalmente por falta de inversión y mantenimiento”, dijo el experto.

Esta es la segunda detención que se produce —en menos de una semana— entre quienes fueron altos directivos recientes de la industria petrolera. Una prima de José Luis Parada, Gladys Parada Mendoza, fue detenida el pasado jueves, y presentada por el Ministerio Público ante un tribunal de control en Caracas por “presuntas irregularidades en los despachos de combustible”.

Parada Mendoza fue directora del depertamento de Mercado Interno del Ministerio para el Petróleo y la Minería (Menpet).

Las cuentas oficiales del Gobierno nacional cifran en 100.000 barriles diarios (entre gasolina, gasoil y destilados) lo que sale del país por vía del contrabando, por tierra y agua. Las pérdidas suman 3.500 millones de dólares por este concepto.

El presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, dijo que puso a disposición de las autoridades “todos nuestros libros, todas las auditorías (…) Si hay culpabilidad en Pdvsa que se llegue a todos los culpables como un ejemplo para nuestro pueblo”. dijo.

Vía Panorama