A cinco años del terremoto, Haití no ha logrado recuperarse

A cinco años del terremoto, Haití no ha logrado recuperarse

Foto Archivo
Foto Archivo

 

A cinco años de un terremoto devastador, Haití no ha logrado recuperarse: miles de personas aún no tienen casa y viven en la pobreza, en medio de una crisis política que agrega incertidumbre a su realidad.

El terremoto del 12 de enero de 2010, de 7,3 grados, dejó más de 300.000 muertos, hirió a varios miles y dejó a 1,5 millones sin hogar en uno de los países más pobres de América.





En la actualidad, cerca de 85.432 personas aún no tienen casa y 25.000 familias viven en condiciones precarias, y miles fueron expulsadas a la fuerza de los refugios, según un balance de Amnistía Internacional, con datos de septiembre de 2014.

“Hace cinco años los ojos del mundo entero miraban a Haití tras el terremoto devastador que destruyó tantas vidas y dejó a cerca de dos millones de personas sin casa”, dijo Chiara Liguori, investigadora de Amnistía Internacional.

“Lamentablemente, desde entonces, el interés del mundo disminuyó al tiempo que decenas de miles de personas aún no tienen recursos ni domicilio”, agregó.

Según datos proporcionados de la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) de la Comisión Europea, en la actualidad hay menos de 80.000 personas en campos de desplazados.

“Estas personas son ahora mismo la población más vulnerable y desamparada, y es una prioridad buscar una solución a su situación”, expresaron desde el departamento humanitario de la Unión Europea.

Cientos de sobrevivientes en Haití perdieron más que sus casas. En el campamento La Piste, unos 4,000 amputados viven en chozas. “Debido a mi pierna amputada, aunque quisiera trabajar no podría hacerlo”, lamentó Jean-Baptiste Saint-Milio.
Las organizaciones no gubernamentales como Handicap International hacen lo que pueden en un país al que le faltan especialistas para fabricar prótesis y enseñar a usarlas a los amputados.

Tras el terremoto, el esfuerzo del país por reconstruirse se encontró con nuevos obstáculos: además de la inestabilidad política, una epidemia de cólera que dejó más víctimas.

 

Más información en CNN