Aarón Rodríguez: Reconciliación para la transición

Aarón Rodríguez: Reconciliación para la transición

thumbnailaaronrodriguezLos venezolanos nos encontramos en una tragicomedia, en la cual muchos de nosotros aún no terminamos de internalizar todo lo que vociferamos. Pero debemos tener presente, que es necesaria la reconciliación para la eventual transición.

Como lo he comentado anteriormente, si de algo puede presumir el régimen es de ser el principal generador de odio entre los venezolanos, no levantaron un Muro de Berlín con hormigón y cuatro metros de altura; pero si alimentaron inescrupulosamente un resentimiento social para separarnos.

Todos los venezolanos estamos de acuerdo en varias cosas, pero la más importante es que soñamos con una Venezuela mejor, una donde el dinero no se desvanezca en los bolsillos, ni asesinen cientos de venezolanos cada fin, que en cualquier local logremos comprar el producto que queremos, sin hacer colas de largas horas.





Debemos internalizar cosas bien puntuales, nuestro trabajo es buscar la unión de los venezolanos, no los puntos de quiebre, por ende los ataques entre nosotros no generan algo positivo, nosotros no debemos atacarnos entre sí, el único responsable de la crisis de nuestro país, es el régimen, que entre corrupción e ineficiencia nos ha llevado a esta crisis.

Sigo sin entender cuál es la finalidad de los ataques que se plantean entre hermanos de una misma tierra, todos hablan de que quieren una mejor Venezuela ¿Pero realmente estamos trabajando para eso? No solo basta con criticar, la crisis del país no es secreto para nadie, si no lo creen, los invito a conversar con los sectores menos privilegiados, y entenderán, que todos esperamos una oportunidad real, para traducirla en cambio.

Todos somos fanáticos de nuestra Vinotinto y durante noventa minutos no existen colores entre nosotros, todos nos unimos en un mismo canto, todos soñamos con ese tan anhelado gol, a veces discutimos entre quien debería jugar en el once titular, o cual debería ser el planteamiento de nuestro DT Noel Sanvicente, para el partido. Pero independientemente de esos dilemas todos queremos ver triunfar nuestra selección y depositamos toda la confianza en ella.

Entre más cerca estamos del cambio es normal que surjan muchas diferencias entre los venezolanos, pero no significa que queramos ver a nuestro país perder, al contrario más nos apasiona dar con la mejor estrategia para que nuestro país salga adelante.

Debemos dejar de atacarnos entre venezolanos, la crítica es importante pero sin propuesta pierde sentido. Debemos tender puentes de reconciliación, no ofensas entre venezolanos. Es fundamental que trabajemos desde nuestra trinchera para generar espacios de debate donde podamos producir propuestas para ser empleadas en la reconstrucción de Venezuela

Entre tantas cosas seguiremos trabajando para materializar el cambio que se encuentra un día más cerca que ayer. Con trabajo y respeto, no existe la menor duda que cambiar Venezuela es posible.
Aarón Andrés Rodrñiguez Moro – @rodriguezaaron