Manuel Corao: De nuevo la puñalada

Manuel Corao: De nuevo la puñalada

thumbnailmanuelcoraoLa Asamblea Nacional de Venezuela se encamina a escoger los sustitutos de tres actuales rectores a quienes vencieron sus periodos. Estos son los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela Tibisay Lucena y Sandra Oblitas. Vicente Díazfunge como director no gubernamental e igualmente cesa en funciones.

Como abre bocas de lo que la opinión pública nacional debe esperar de esta escogencia realizada de mutuo acuerdo para instalar el comité de postulaciones al Consejo Nacional Electoral; fue la formula de selección de los hoy salientes militantes pro gubernamental quienes fueron designados por la Asamblea Nacional violentando la constitución de fin de siglo.

Este legajo establece claramente que los conductores serán independientes de cualquier militancia política. Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania de Amelioson declaradas integrantes del partido regente para el momento de la designación.





Una burla más como otras realizadas por Hugo Chávez fueron la designación de ideólogos para Fiscal General de La República, Defensor del Pueblo, Contraloría General de la República y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

La Mesa de la Unidad Democrática en anteriores oportunidades conviene con poder ejecutivo en la escogencia de autoridades y elaboración de leyes en la Asamblea Nacional.

Como ejemplo de esta coincidencia es la no designación en la actualidad del Contralor General de La República, cargo vacante, y la aprobación de la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales que le arrebata, mediante fórmula geopolítica de evidente triquiñuela, a la oposición el derecho a la mayoría parlamentaria por el voto universal directo y secreto.

Pero sin irnos mas allá, en el momento que el valiente cabecilla de base Leopoldo López toma la calle junto a disidentes exigiendo reformas en la conducción, el cónclave opositor Mesa de la Unidad Democrática, en iniciativa considerada por los venezolanos como artificio para descalificar el clamor que el ex burgomaestre despierta en el electorado, conviene un encuentro de diálogo con el mandatario Maduro Moros.

Este pechugón multidisciplinario solo beneficia al malogrado sistema al cual la MUD le da un barniz republicano, sin obtener a cambio reivindicaciones ciertas en beneficio del libre ejercicio de los derechos constitucionales.

Por el contrario, a partir de esta interlocución se abre la más feroz persecución contra la sociedad civil que manifiesta en las avenidas y calzadas.

Maduro lleva a las cárceles cientos de jóvenes, quienes son retenidos en las mazmorras del estado sometidos a vejámenes, daños sicológicos y violaciones físicas, amén de causar innumerables heridos y muertos, cerca del centenar estos últimos, a indefensos ciudadanos por armas de fuego de factura oficial.

En la actualidad la disconformidad juega a obtener un puesto más en la directiva del CNE. Sin duda es una excelente estrategia para una sociedad polarizada; pero en Venezuela ya pasó esa época.

Las indagaciones de parecer revelan que el sector adverso tiene el favoritismo del vecindario quienes esperan distintas iniciativas a las derivadas en conciliábulo negligente. El momento de convenir para lograr avanzar ya paso, los comunistas no cumplen.

Todas las decisiones con el beneplácito de los legisladores de organizaciones proselitistas han traído malas noticias a los aspirantes de un cambio fundamentado en la Carta Magna.

El proceso llevado a cabo ha sido bochornoso, por decir lo menos. A la exigencia de representantes independientes, han respondido con otra mascarada al incluir solo portavoces de evidente militancia en la izquierda a la batuta y la oposición presente en la asamblea se ha prestado para ello.

Los comunistas al mando harán lo que más les convenga contraviniendo la avenencia gracias a la mayoría otorgada. En el pasado así lo llevaron a cabo, ¿por qué será ahora diferente?

A continuación les presento la escogencia realizada en la sociedad civil reflejado en impresos independientes por parte del régimen y el antagonismo que recula estratégicamente. La diputada Vestalia Sampedro rechaza lo convenido por ser contrario al espíritu de los sufragantes; rompiendo la unanimidad.

Heryck Rangel Hernández, Colectivo Ecosocialista; Yenniz Enriqueta Arrieta Chourio, Organizaciones Afrodescendientes; William Roberto García García, Sistema de Educación Socialista; Zulay Coromoto Delgado, Frente de Mujeres Lucía Cáceres de Arismendi; Edith María Silva, La Araña Feminista; Carlos Díaz, Consejo Comunal de San Antonio. A continuación personas y organizaciones no relacionadas a la izquierda revolucionaria: Carlos Eduardo Agostine Jiménez, Asociación Civil Horizonte; Francisco Armando Bello, Fundación Casa Arturo Uslar Pietri; José María González, Asociación Civil Asamblea de Educación, y Franklin Isaac Rodríguez, de la Capitanía General.

A este entreverado se le suman 11 diputados. Están Blanca Eekhout, Earle Herrera, Orlando Zambrano, Rosa León, Tito Oviedo y Hugbel Roa del PSUV. Por la bancada MUD Elías Matta, Juan Carlos Caldera, Morel Rodríguez, Norma Guaruya y Bernardo Guerra.

Estratagemas decepcionantes en el pasado ponen en alerta a los venezolanos, quienes temen exista algo más que una trama futurista y opere un trueque indebido.

Director de Venenoticias.