Falta de insumos y mal estado de hospitales posiciona a Venezuela como el peor país para envejecer

Falta de insumos y mal estado de hospitales posiciona a Venezuela como el peor país para envejecer

hospitalesVenezuela

Un índice de 96 países publicado en Londres revela que la nación gobernada por el chavismo es una de los peores del planeta para los ancianos, publica Infobae.

La clasificación Global Age Watch 2014, que elabora cada año la organización británica de ayuda a la vejezHelpAge International, es el resultado de la combinación de cuatro factores: seguridad de los ingresos, salud -esperanza de vida y bienestar psicológico-, capacidades -posibilidad de trabajar o educarse, por ejemplo- yentorno -seguridad, libertad cívica, relaciones sociales-.





Venezuela aparece en el lugar 76, el peor de los latinoamericanos evaluados. Chile está en el puesto 22, seguido de Uruguay (23), Panamá (24), Costa Rica (26), México (30), Argentina (31), Ecuador (33), Perú (42), Bolivia (51), Colombia (52), Nicaragua (54), El Salvador (57), Brasil (58), República Dominicana (62), Guatemala (63), Paraguay (66) y Honduras (75).

Los cinco primeros países de este índice son Noruega, Suecia, Suiza, Canadá y Alemania.

El particular caso de Venezuela

El informe sostiene que los resultados se explican por la inseguridad y porque tiene la tasa más alta de pobreza en la tercera edad de entre los países latinoamericanos evaluados. Esto es llamativo porque paradójicamente es la nación con la mayor reserva de petróleo del mundo.

Otro factor que incide es la paupérrima situación de la salud: la falta de insumos y el mal estado de los hospitales hacen que la calidad de vida de los ancianos sea cada vez peor.

“Se ubica bajo en el dominio de seguridad de los ingresos (67), con la tasa de pobreza en la vejez más alta de su región (38%), a pesar de que tiene una cobertura casi media en los ingresos de pensiones (54,2%), niveles elevados de bienestar relativo y PIB”, detalla el informe.

Y agrega: “Se ocupa el último lugar en el dominio ‘entorno propicio’ (93), en la parte inferior 5 del índice. Está debajo de los valores medios regionales a través de tres de los cuatro indicadores: la seguridad (17% – los más bajos de la región), la libertad cívica (66%) y la satisfacción con el transporte público (59%)”.