Unidad anuncia nuevo plan de movilización nacional frente a cualquier panorama

Unidad anuncia nuevo plan de movilización nacional frente a cualquier panorama

Foto EFE
Foto EFE

La plataforma opositora venezolana, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció hoy un nuevo plan de movilización nacional que buscará organizar a los venezolanos ante un escenario electoral, de “conflictividad”, o “cualquier otro panorama” que se presente.

“Sea cual sea el escenario para la solución de la crisis, si es electoral, que es el escenario que queremos (…), pero si es por casualidad una situación de conflictividad social o cualquier otro panorama (…) es importante tener al pueblo organizado”, dijo a periodistas el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

“En el tablero que sea, es importante tener al pueblo organizado, y para eso este plan”, dijo Torrealba acerca del nuevo plan de movilización de la coalición opositora, presentado en una manifestación opositora a este de Caracas.





“Estamos en un nuevo concepto de calle”, dijo Torrealba que asumió su puesto en la secretaria el pasado 24 de septiembre.

“El nuevo plan de movilización de la oposición (…) consiste en decenas de miles de movilizaciones, medianas pequeñas, muy pequeñas, pero que logren impregnar la capilaridad social de Venezuela, explicó Torrealba que prefirió no dar detalles de las actividades.

Asimismo, el principal vocero de la coalición que agrupa a la mayoría de los partidos de oposición, afirmó que la estrategia de la MUD es “democrática, pacífica y constitucional”, y tiene como objetivo principal la elecciones parlamentarias que deben celebrarse en Venezuela en 2015.

En esa misma línea, Torrealba desestimó la propuesta hecha por el partido Voluntad Popular (VP), liderado por el opositor del opositor Leopoldo López, que promueve la recolección de firmas para solicitar una Constituyente que permitiría reordenar al Estado.

La propuesta hecha por VP “tiene un pequeño problema y es que no cuenta con el consenso ni del país ni de la oposición, pero quien la propone tiene pleno derecho de buscar ese consenso”, dijo Torrealba.

El partido liderado por López, preso desde hace ocho meses y juzgado por la violencia durante una protesta antigubernamental, inició el pasado 27 de septiembre el proceso de recolección de firmas, una jornada en al que el partido logró un 1,8 % de las necesarias para activar el mecanismo constitucional.

La de hoy, es la primera movilización que realiza la oposición desde que la MUD comenzó su proceso de reestructuración interna hace varias semanas y que estuvo precedido por la renuncia de su anterior secretario, Ramón Guillermo Aveledo. EFE